Actualidad

Organizaciones criminales utilizan rutas y logística de la minería ilegal para tráfico ilícito de mercancías

En un operativo en Arequipa, la PNP y Aduanas incautaron toneladas de minerales, insumos químicos y más de 3 millones de cigarrillos ilícitos que habrían sido dirigidos a Lima y el norte del país.

En un operativo contra la minería ilegal en Chala, Arequipa, la Policía Nacional y Aduanas intervinieron 11 plantas concentradoras donde se procesa mineral; así como decenas de camiones y tráileres de carga que transportaban otros productos de manera irregular.

Como resultado de las acciones, adicionalmente a las incautaciones de minerales e insumos químicos, se incautaron más de 3 millones de cigarrillos de contrabando que ingresaron ilegalmente al país a través de la frontera con Bolivia y estarían valorizados en al menos 4.5 millones de soles y en una pérdida tributaria de más de 1 millón de soles en impuesto selectivo al consumo.

“El hallazgo de más de 3 millones de cigarrillos ilícitos en una operación contra la minería ilegal confirma lo que venimos advirtiendo: el tráfico ilícito de mercancías no es un hecho aislado, sino parte de un esquema criminal mucho más amplio. Estas organizaciones utilizan las mismas rutas, la misma logística e incluso los mismos medios de transporte que la minería ilegal, el tráfico de armas, explosivos y hasta la trata de personas”, explicó Rubén Vargas, especialista en crimen organizado.

Asimismo, el ex ministro del Interior, comentó que golpes como este demuestran que un enfoque integral es clave para combatir el crimen organizado. “Seguir atacando estas redes de manera coordinada permitirá no solo frenar el comercio ilícito, sino también debilitar las estructuras criminales que generan violencia e inseguridad en el país”, dijo.

Productos tenían como destino Lima

Las primeras investigaciones indican que los más de 3 millones de cigarrillos de origen paraguayo de las marcas Golden Beach, Hamilton, Euro y Campeao, tenían como destino los distintos mercados de Lima y del norte del país. Cabe destacar que, todos los productos además de no cumplir con el pago de impuestos correspondientes no contaban con ninguna de las advertencias sanitarias establecidas por la ley.

La intervención se realizó con la presencia del fiscal adjunto Jesús Vilca Romero y se informó que el conductor del camión, identificado como Wilfredo Atamari Ccopacondori (44) fue detenido como sospechoso en el delito aduanero en la modalidad de contrabando y podría afrontar una pena de entre 4 y 8 años de prisión efectiva, mientras que la mercadería ilegal fue trasladada a los almacenes de Aduanas, en la ciudad de Mollendo, provincia de Islay, para su posterior destrucción.

Cabe señalar que en las últimas semanas las autoridades han dado importantes golpes contra el crimen organizado, incautando más de 3 millones de cigarrillos ilegales en operativos realizados en Lima, Pucallpa y Puno, esta cantidad, sumada a los más de 3 millones de cigarrillos incautados en Arequipa, son un total de más de 6 millones de cigarrillos ilegales incautados. Las intervenciones se realizaron en grandes almacenes que abastecían mercados de Lima y el norte del Perú.

Acerca de las economías ilegales en el Perú

La frontera Perú-Bolivia es el principal punto de entrada y salida de mercancías ilícitas. Ingresan cigarrillos (provenientes de Paraguay), ropa usada e insumos para minería, que se distribuyen a nivel nacional, mientras que el oro sale ilegalmente hacia Bolivia. Economías ilegales como el contrabando y la minería ilegal comparten rutas y logística para llevar a cabo sus operaciones.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Cayó el búnker del crimen en Ate! 21 extranjeros detenidos, droga, armas y menores en operativo de madrugada

Mafia turca estafaba mediante la venta de maquinaria pesada en Miraflores

El contrabando y el comercio ilícito financia a organizaciones criminales en el Perú

Más en Actualidad

¡Balacera en galería del Callao! Asesinan a técnico de celulares tiktoker en su puesto de trabajo

Familia se atrinchera y PRENDE FUEGO A CASA para frustrar desalojo: hasta lanzaron frazada envueltas en llamas

El financiamiento alternativo para micro, pequeñas y medianas empresas crecerá un 31% en 2025, alcanzando los S/ 55 mil millones

El touring y empresas de aplicaciones de movilidad urbana se unen para promover la seguridad vial

Mujer pierde la vida al caer del piso 14 del Hospital Rebagliati: autoridades investigan lo ocurrido

Acuerdo entre Perú y Singapur impulsará el desarrollo de proyectos de carbono