Actualidad

Progresión de duplicar número de contagios de COVID-19 se va a mantener durante febrero y marzo, dice el ministro de Salud

El ministro de Salud señaló que habrá “mayor presión” en los servicios de salud ante el aumento de mayor cantidad de casos de coronavirus en plena tercera ola.
Casos de COVID-19 se incrementan a la fecha debido a la presencia de la variante Ómicron en medio de la tercera ola. (Foto: Minsa)

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que el sector estima que el reporte de incremento de casos de COVID-19 en el país, cuyo número se duplica aproximadamente cada tres semanas, se mantendrá en febrero y parte de marzo del presente año, debido a la presencia de la variante Ómicron en medio de la tercera ola.

MIRA: Vacunación para niños de 5 a 11 años: fecha de inicio, protocolo y todo sobre el proceso

“Es complicado tener una previsión exacta en el caso Ómicron, dada la experiencia internacional. Sin embargo, en el caso del país, nosotros estimamos que esta progresión de duplicar la cantidad de contagios cada dos y media o tres semanas se va a mantener por lo menos durante el mes de febrero y parte de marzo. Esto significa, que efectivamente vamos a tener una mayor cantidad de contagios y vamos a tener y mayor presión sobre nuestros servicios de salud”. indicó en diálogo con RPP.

Cevallos dijo además que a diferencia de las primeras dos olas, en las que se tuvo un enfoque hospitalario, ahora el enfoque es enfrentar la pandemia a través del primer nivel de atención. Por ello, recomendó a los ciudadanos no acudir a los centros de salud en caso reporten contagios de coronavirus de forma leve.

“Esto lo pueden resolver en sus domicilios si no tienen factores graves de riesgo sino todos van corriendo a los hospitales y es imposible que los hospitales puedan atender a pacientes que tienen algunos síntomas”. agregó.

A inicios de enero del presente año, el ministro de Salud confirmó que el Perú ya afronta una tercera ola del COVID-19. El anuncio fue dado ante la Comisión Especial COVID-19 del Congreso, y este contexto responde a la prevalencia de la variante Delta y de una mayor presencia de la variante Ómicron en el país.

Cevallos, en aquella oportunidad, también sostuvo que los casos moderados y severos que se registrarían en la tercera ola, la afrontarán las personas que no tienen la dos dosis contra el COVID-19 o la dosis de refuerzo.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: ¿Cuándo deja de ser contagiosa una persona positiva en COVID-19?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Exministro Hernando Cevallos lidera paro médico de 48 horas en Piura: “La situación es crítica a nivel nacional”

Cevallos responde al Minsa: “No hubo exceso de vacunas, sino falta de celeridad en la vacunación”

COVID-19: el 31 de marzo y a fines de abril vencen vacunas AstraZeneca, confirma exministro Cevallos

Hernando Cevallos critica a ministro Condori por su intención de revelar precio de vacunas COVID-19

Más en Actualidad

Erick Moreno, ‘El monstruo’, metido en robo de camionetas pick-up

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Callao: Policía captura a ‘Messi’, sanguinario adolescente acusado de múltiples homicidios

Ventanilla: Policía captura a hombre acusado de asesinar a escolar de 15 años

Pánico en estación del Metro: explosivo detona frente a la parada Caja de Agua en San Juan de Lurigancho

San Juan de Lurigancho: Sale de su casa para atender una llamada y lo matan de 7 balazos