Diciembre es el mes donde la familia está más unida que nunca y también son los días en que las casas lucen más luminosas por los adornos, el árbol de y el Nacimiento. Sin embargo, son pocas las personas que toman sus precauciones y sobrecargan las conexiones eléctricas llegando a producirse cortos circuitos, hasta incendios que pueden poner en peligro la vida de todos.

Es muy importante tomar en cuenta estas recomendaciones que te da Avansys al momento de instalar tus luces de navidad y otros adornos en tu vivienda:

1. Evita las conexiones en hora punta. No uses los productos que mayor energía consumen como las planchas, termas eléctricas, rapiduchas y los hervidores cuando vas a prender tus luces de Navidad. Esto te ayudará a que no sobrecargues las conexiones.

2. Revisa los interruptores que utilices. Antes de enchufar tus luces u otras conexiones como el Nacimiento y el árbol de Navidad, es importante que revises que tus interruptores estén en las mejores condiciones. Si estas están rotas, cámbialas por unas de buena calidad.

3. Programa las conexiones de luces navideñas. Puedes prevenir sobrecargas y recalentamiento de lámparas y luces navideñas instalando un ‘timer’ de seguridad. De esta manera, podrás programar el sistema para que abra el circuito eléctrico a una determinada hora.

4. Árbol de Navidad: Si vas a adquirir un árbol de Navidad verifica en la etiqueta que sea resistente al fuego y no lo coloques cerca a zonas 'calientes' como la cocina, la parrilla o lámparas. 

5. Luces Navideñas: Revisa que los cables de las luces navideñas estén en buen estado y no pelados. También, es importante que compres luces led y de buena calidad para evitar que estas se sobrecalienten. 

Mira el video y sigue estos consejos que nuestros amigos de Avansys tienen para ti.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC