Chefs arman Hermoso Nacimiento navideño de chocolate. Muestra al Niño Jesús con chullito, María y José, el pesebre, el camino de los Reyes Magos, animalitos. (Fotos: Andrés Paredes / Isabel Medina / Trome)
Presentan hermoso Nacimiento navideño hecho con chocolate

Con más de 100 kilos de puro cacao y chocolate y todo el talento y minucioso trabajo de varios chefs liderados por Juan Carlos López, se armó el ‘Nacimiento navideño de chocolate más grande del Perú’.

El dulce ‘Belén peruano’ plasma al niño Jesús con chullito, María y José con túnicas andinas, el pesebre, el camino de los Reyes Magos, pastorcito, además de muchos animalitos.

“Tiene 2 metros y medio de largo y el pesebre 55 centímetros de alto y 45 de ancho. También hay renos y muñeco de nieve para darle un toque de fantasía”, detalló el chef Juan Carlos López, director de la escuela ‘El Dulce hecho arte’, a Trome.

La linda propuesta por ha sido resultado de un trabajo en equipo de tres días (para hacer el boceto y molde, derretir el chocolate, trabajar la masa, modelar, dar forma con pistola de calor, alisar y pulir, pegar pieza con pieza para dar toda la forma y hacer hasta los detalles de los gestos en los rostros, la decoración y darle color). 

UNIÓN DE TALENTOS

Las reconocidas maestras y diseñadoras de tortas Rosa Aldave y Miriam Diego, expertas en el modelado de rostros, se encargaron del delicado trabajo artístico del Niño Jesús, la Virgen María y San José, los Reyes Magos y el pastorcito.

El chef Junior Herencia desarrolló con paciencia y dedicación todo el pesebre y establo, cuidando los detalles del alero y el tejado para dar un efecto de madera al chocolate.

El chef Juan Agüero trabajó con creatividad las lindas figuras y muñecos que acompañan el Nacimiento, con apoyo de Jorge Ávila, destacado alumno cuya habilidad se sumó a todo el proceso del trabajo con chocolate.

“Nos hemos unido varios chefs, cada uno con sus talentos y arte para lograr esto. El espíritu navideño también se refleja en eso, en la unión. Hay que compartir en familia, con los amigos y unirnos más como peruanos”, añadió Juan Carlos Lopez.

PURO CHOCOLATE Y CACAO

Todo, la figura de modelado del Nacimiento, los animales, el pesebre… está hecho de puro chocolate. “Se han aplicado diversas técnicas de chocolatería. Para elaborar las esculturas del Niño Jesús, José, María, los reyes magos y pastorcitos se empleó chocolate moldeable y para el pesebre chocolate macizo, además de kiwicha y quinua pop para darle un lindo aspecto andino. El Niño reposa en su camita hecha de salvado de trigo”, nos explicó López.

“Está hermoso. Cada figura, cada escultura está cuidada hasta el mínimo detalle y se ve hasta facciones en las caritas. Jesusito está como un niño peruano, con su chullo y colchita”, dijo muy contenta una madre de familia.

López sostuvo que “con buen chocolate se puede hacer de todo, es versátil y si a la materia de calidad se le suma el talento y creatividad de artistas peruanos, el resultado es una obra de arte”.

Burritos, vacas, chanchitos, cabras, cebras, elefantes, conejos son parte de la linda y dulce propuesta navideña, que añade también algunos elementos decorativos como árboles navideños con manteca de cacao para efecto terciopelo, renos y muñecos de nieve.

Lo pueden visitar gratuitamente y tomarse foto en Alejandro Tirado 385, Santa Beatriz. (I.Medina)

TOME EN CUENTA

*Para esta linda propuesta navideña se empleó chocolate de Piura y del VRAEM, del . También manteca de cacao y colorantes alimentarios.

*”El buen templado de chocolate te asegura un brillo extremo”, destacó el chef Junior Herencia.

*”El secreto para un buen modelado de chocolate está en aprender la técnica y tener mucha paciencia”, señalaron las maestras Rosa Aldave y Miriam Diego.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC