La Nasa empieza a promover el ‘exoturismo’ o ‘Turismo espacial’ con llamativos afiches. (Foto: www.nasa.gov)
NASA: Promueve el turismo espacial con singulares afiches [FOTOS] - 1

La está empezando a promocionar ‘los viajes turísticos a los planetas del borde exterior’, ¡No es broma! Esto se debe a que la agencia espacial quiere promocionar el nuevo ‘Jet Propulsion Laboratory’ el nuevo instituto para la exploración del espacio que se sitúa en California (Estados Unidos).

En dicho instituto explican la ciencia espacial de forma popular, para que cualquiera que tenga dudas acerca del cosmos pueda entenderla fácilmente. Pero quisieron ir más allá y mostraron los futuros destinos turísticos del ‘Borde Exterior’ o como ellos lo acuñaron, ‘exoturismo’. “Hemos escogido los destinos basándonos en lugares que la Nasa podría estudiar a lo largo de la próxima década”, señala Dan Goods, uno de los diseñadores.

Se hicieron los posters promocionarlos con los planetas que han descubierto a lo largo de estos años, y graficarlos con el estilo de los años 50. “Una vez escogidos los planetas, intentamos buscar una característica del destino que fuera especial para contar la historia y transmitir a la gente la sensación de estar allí”, comentó el encargado.

⇒ [MIRA ESTO]

Por eso tenemos al popular ‘Pegaso 51’ o científicamente hablando, ‘51 Pegasi b’, que fue el primer planeta en ser descubierto en 1995. El afiche señala que la aventura será sofocante porque la temperatura será elevadísimas, ya que la ‘roca’ está muy cerca de su Sol.

También hacen promoción del planeta ‘El solitario’ o PSO J318.5-22, donde la principal atracción es salir de noche ya que nunca amanece. Este tipo de planetas erra por la galaxia sin tener un sistema solar al que obedecer.

Pero quizás extrañes a La Tierra y decidas ir a ‘Supertierra’ o HD 40307G Es un destino perfecto para perder peso: sobre todo, porque allí se multiplican por ocho los kilos terrestres. Otro destino puede ser, Kepler-16b, es el planeta más parecido a ‘Tatooine’ de ‘Star Wars’, el desierto que tiene dos soles. “Donde tu sombra siempre tiene compañía”, dice el cartel.

Kepler-186 f, “Donde la hierba es siempre más rojo en el otro lado”, dice en la publicidad. Esto se debe que este planeta tiene un Sol más rojizo y frío que el nuestro, procesos como la fotosíntesis generarían allí un proceso de fotosíntesis distinto al de La Tierra.

⇒ [MIRA ESTO]

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC