1 de 9
Cámaras instaladas por científicos del Ingemmet registran las columnas de humo que se elevan sobre los 3.500 m.
Volcán Ubinas en actividad

Cámaras instaladas por científicos del Ingemmet registran las columnas de humo que se elevan sobre los 3.500 m.

2 de 9
La tarde del martes, el volcán Ubinas registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que alcanzaron una altura máxima de 3.500 metros sobre la cima del cráter. Fue uno de los estallidos más grandes ocurridos en la semana, que superaron las 15 ese mismo día. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet
Volcán Ubinas desde el cráter.

La tarde del martes, el volcán Ubinas registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que alcanzaron una altura máxima de 3.500 metros sobre la cima del cráter. Fue uno de los estallidos más grandes ocurridos en la semana, que superaron las 15 ese mismo día. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

3 de 9
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) realizan el monitoreo de la actividad del volcán con una red de cámaras ubicadas no solo en sus alrededores y a varios kilómetros de distancia, sino también en el mismo cráter. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Volcán Ubinas desde el cráter.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) realizan el monitoreo de la actividad del volcán con una red de cámaras ubicadas no solo en sus alrededores y a varios kilómetros de distancia, sino también en el mismo cráter. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

4 de 9
Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Volcán Ubinas desde el cráter.

Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

5 de 9
Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Volcán Ubinas desde el cráter.

Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

6 de 9
Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Volcán Ubinas desde el cráter.

Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

7 de 9
Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Volcán Ubinas desde el cráter.

Las imágenes, compartidas en línea, permiten ver las gruesas columnas de cenizas que emiten el monte viviente de Moquegua, cuya reciente actividad generó la declaratoria de Estado de Emergencia en algunos de sus distritos ante el riesgo de una posible erupción. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

8 de 9
Debido a las explosiones, que generaron alarma en la población, las cenizas volcánicas llegaron a los pueblos aledaños, por lo que el gobierno regional ha pedido tomar sus precauciones como el uso de mascarillas y lentes de protección. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Volcán Ubinas desde el cráter.

Debido a las explosiones, que generaron alarma en la población, las cenizas volcánicas llegaron a los pueblos aledaños, por lo que el gobierno regional ha pedido tomar sus precauciones como el uso de mascarillas y lentes de protección. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

9 de 9
Además de cenizas, las nuevas explosiones han expulsado gases tóxicos que contaminan la zona. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)
Volcán Ubinas desde el cráter.

Además de cenizas, las nuevas explosiones han expulsado gases tóxicos que contaminan la zona. (Foto: Observatorio Vulcanológico Ingemmet)

El , lo cual ha provocado diferentes explosiones desde el cráter y la emisión de cenizas volcánicas, lo cual ha provocado la declaratoria del estado de emergencia en Moquegua. A continuación, revisa las impresionantes postales que dejaron las explosiones.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR: