Nacional

Derrame de petróleo: OEFA aclara a Repsol que plazo para limpiar playas es de solo ocho días

Ente fiscalizador se pronunció luego de que el director ejecutivo de la empresa dijera que se han comprometido a tener las playas limpias “antes de fin de febrero”.
Más de 20 playas se han visto afectadas por el derrame de petróleo. (Foto GEC)

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aclaró este lunes cuáles son los plazos para las medidas administrativas que debe cumplir la empresa Repsol, tras el derrame de 6 mil barriles de petróleo, ocurrido el 15 de enero en el litoral de la capital. El hecho ha afectado hasta ahora 20 playas de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y Chancay.

Más información: Derrame de petróleo: Precios mayoristas de pescados se mantuvieron, pero hay menor abastecimiento

La OEFA precisó en un comunicado que el plazo para la limpieza de las playas afectadas es de ocho días hábiles. Esto, luego de que el director ejecutivo de Repsol Perú, Jaime Fernández-Cuesta, se pronunciara en la noche del domingo sobre el trabajo que se viene realizando para la recuperación de las áreas afectadas.

Nos hemos comprometido a tener las playas limpias antes de fin de febrero”, señaló Fernández-Cuesta en el programa Punto Final.

El OEFA señala que “en relación a las declaraciones de funcionarios de Repsol, respecto a un supuesto cronograma para la limpieza de las zonas afectadas hasta el mes de febrero por el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla”, informan que “las medidas administrativas dictadas por la autoridad de fiscalización ambiental son de obligatorio cumplimiento por parte de la Refinería La Pampilla S.A.A.”.

Además, recordaron que “el incumplimiento de estas puede ocasionar la imposición de multas coercitivas, de hasta 100 UIT por cada medida y de manera sucesiva, hasta constatar su cumplimiento”.

Subrayan además que las multas son independientes de aquellas que el OEFA pueda interponer en el marco de un procedimiento administrativo sancionador.

Las primeras medidas administrativas dictadas por el OEFA se dieron a conocer el 18 de enero y dos días después se informó de nuevas acciones a realizar. Se estima que el plazo que tiene Repsol para la limpieza de las playas afectadas vence este viernes 28 de enero, a lo que se suman 10 días más para acreditar el cumplimiento.

VIDEO RECOMENDADO

Queman huaco erótico moche


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El 97% de afectados por derrame ha cobrado sus compensaciones económicas

Repsol: el mar en zona afectada se encuentra apto para su uso y disfrute

El 96% de afectados por derrame ha cobrado sus compensaciones económicas

Ventanilla: OEFA advierte sobre nuevo derrame de petróleo en el área del Terminal Multiboyas 2

Más en Nacional

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago