Ramiro Alfredo Rondón Medina estaba altamente calificado, con más de 1500 horas de vuelo como piloto de combate. Foto: Ministerio de Defensa
Ramiro Alfredo Rondón Medina estaba altamente calificado, con más de 1500 horas de vuelo como piloto de combate. Foto: Ministerio de Defensa

INVESTIGAN CAUSAS DE TRÁGICO ACCIDENTE. El director de información de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Manfred Rondón, descartó la falta de combustible como causa del accidente del avión Mirage 2000P que provocó la muerte del mayor FAP Ramiro Rondón Medina.

Restos de piloto Ramiro Rondón son hallados en Arequipa: "Se descarta falta de combustible"
Restos de piloto Ramiro Rondón son hallados en Arequipa: "Se descarta falta de combustible"

En una conferencia de prensa, señaló que desde la institución se investiga el caso y detalló que el vuelo de práctica realizado en Arequipa formó parte de una misión de entrenamiento que ya había sido programado previamente.

“La misión de entrenamiento realizada fue programada como parte del plan de entrenamiento del sistema de armas M2000P y es parte del entrenamiento periódico de nuestras tripulaciones”, sostuvo.

“Asimismo, se descarta que el accidente haya sido producto de la falta de combustible en la aeronave debido a los registros de recarga y el poco tiempo de la aeronave en vuelo”, añadió Rondón.

Mira también:

Del mismo modo, el director de información indicó que la Fuerza Aérea del Perú tiene viene brindando todas las facilidades a la familia del piloto fallecido, así como el apoyo psicológico respectivo.

DE 90 A 120 DÍAS DE INVESTIGACIÓN

Señaló que las causas del accidente que provocó la muerte del piloto serán determinadas en un plazo de 90 a 120 días –de acuerdo al manual de la institución- por la Junta de Investigación de Accidentes.

Narró que al momento de realizar dicho vuelo existían condiciones meteorológicas favorables y que el mayor Ramiro Rondón ha sido ala de oro de su promoción y era un piloto altamente calificado, con más de 1500 horas de vuelo como piloto de combate.

Destacó que el oficial fallecido también fue sido instructor en el sistema KT1P y en el sistema A37 en los simuladores para poder volar la aeronave M2000P.

Como se recuerda, este viernes y luego que se reanudaran los trabajos de búsqueda, la FAP confirmó el fallecimiento del piloto tras la caída del avión Mirage 2000. Su cuerpo fue hallado en la ladera oeste del nevado Picchu Picchu, en la región Arequipa.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC