Las primeras imágenes del terremoto mostraron cómo el suelo de algunas calles de Arequipa se agrietó.
Las primeras imágenes del terremoto mostraron cómo el suelo de algunas calles de Arequipa se agrietó.

Un terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter se produjo en la costa, cerca de la localidad de Yauca, en Caravelí, región de , causando pánico entre los habitantes.

¿Dónde ver el epicentro y la magnitud del último sismo?
Conoce AQUÍ cómo ver los reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP) de los últimos sismos.

Grandes grietas en la tierra tras sismo en Arequipa

Las primeras imágenes del sismo mostraron cómo el suelo se agrietó. Una joven, visiblemente asustada, filmó la calle frente a su casa, mientras que otro joven describió cómo el mar se había retirado en Caravelí, dejando la playa sin olas.

Mira también:

La Policía de Carreteras de Arequipa comenzó a monitorear la Panamericana Sur y las vías de conexión distrital debido a la caída de grandes y medianas rocas en las carreteras.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa está evaluando los daños en viviendas, carreteras e instituciones públicas con la ayuda de la Policía de Defensa Civil y los municipios.

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?
El Perú es un país sísmico y todos debemos estar preparados para enfrentar un movimiento de gran escala. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda el uso de la mochila para emergencias debido a que es un elemento clave del “combo de supervivencia” en medio de un desastre natural.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC