Más de 24 mil policías y un contingente de fiscales de derechos humanos y de prevención del delito estarán atentos a cualquier acto de violencia en la marcha , convocada para hoy por grupos de izquierda.

Mira también:

El general PNP Víctor Zanabria, director nacional de Orden y Seguridad, resaltó que los agentes acompañarán a los manifestantes, que se calcula no pasarán de los cuatro mil, en su recorrido por la ciudad.

Refirió que tras el plan ‘abanico verde’, realizado en Pucusana, se detuvo a treinta requisitoriados. También se incautó cuatro kilos de oro y nueve de marihuana.

Ayer, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, indicó que se coordina con la Policía para detectar a las personas que intenten ingresar al Damero de Pizarro sin identificación. Días atrás, la comuna declaró el centro histórico como zona intangible para marchas y concentraciones públicas y políticas que pongan en riesgo la seguridad.

Remarcó que técnicamente esta marcha no tiene autorización, pues ninguna persona o agrupación ha solicitado el permiso.

En tanto, el general PNP Roger Pérez, jefe de la Región Policial Lima, detalló los posibles puntos de concentración, donde se pondrá la mayor cantidad de efectivos: el Congreso, la Plaza de Armas, plaza San Martín, el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola y la plaza Bolognesi.

El teniente alcalde Renzo Reggiardo dijo que la comuna dispone de 196 cámaras de vigilancia y otras tres mil interconectadas en varios distritos para el monitoreo a través de la Central 105.

Habrá clases

En un comunicado, el Ministerio Público anunció el despliegue de fiscales de prevención del delito y de derechos humanos para prevenir hechos ilícitos. Medicina Legal estará en ‘servicio permanente’.

En tanto, las clases escolares se realizarán hoy con normalidad, anunció la ministra de Educación, Magnet Márquez. Lo mismo afirmó Lucio Castro, secretario general del Sutep.

Sepa que

  • Los manifestantes exigen la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la conformación de una asamblea constituyente y la liberación del expresidente Pedro Castillo.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC