Este es el cuarto sismo consecutivo en nuestro país desde el 4 de marzo, lo que genera preocupación en la ciudadanía.
Este es el cuarto sismo consecutivo en nuestro país desde el 4 de marzo, lo que genera preocupación en la ciudadanía.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) anunció que este jueves 7 de marzo se produjo un  de magnitud 5.2 a 47 kilómetros al noreste del Pisco-Ica. De momento, no se ha informado de daños materiales a raíz de este movimiento sísmico.

Mira también:

A través de sus redes sociales, dicho instituto detalló que el epicentro del temblor ocurrió en el mar, con una profundidad de 47 kilómetros. De esta manera, continúan los sismos seguidos en nuestro país, luego de que el 4, 5 y 6 de marzo se generaran movimientos telúricos que generaron preocupación en la ciudadanía.

¿Qué debería tener la mochila de emergencia?

Nuestro país se encuentra ubicado en el llamado ‘Cinturón de Fuego del Pacífico’, por lo que es propenso a constantes sismos. Por ello es necesario que cada familia tenga lista una mochila de emergencia. En ese sentido, el Seguro Social de Salud () da a conocer los implementos que debe contener este importante elemento de supervivencia.

El Perú es un país sísmico y todos debemos estar preparados para enfrentar un movimiento de gran escala. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda el uso de la mochila para emergencias debido a que es un elemento clave del “combo de supervivencia” en medio de un desastre natural.

Botiquín de primeros auxilios, papel higiénico, toallas, gel antibacterial, paños húmedos y mascarillas como elementos de limpieza y protección nunca deben faltar en una mochila de emergencia.

  • Hay que incluir linternas, pilas o baterías, radio portátil
  • Conservas, galletas, agua envasada y barras de chocolate
  • Alimentos no perecibles
  • Silbato
  • Abrigo
  • Dinero
¿Qué debe tener una mochila de emergencia?
El Perú es un país sísmico y todos debemos estar preparados para enfrentar un movimiento de gran escala. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda el uso de la mochila para emergencias debido a que es un elemento clave del “combo de supervivencia” en medio de un desastre natural.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC