
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó 26 mil pares de zapatillas ‘fake’, valorizadas en más dos millones de soles, que iban a ser enviadas al extranjero bajo la modalidad conocida como ‘gato por liebre’.
MIRA: Pamela Vértiz arremete contra Aníbal Torres por ataques a Sol Carreño: “Miserable actitud”
La entidad detalló que el operativo se realizó en un terminal portuario del Callao, tras efectuar una acción de control extraordinario a dos contenedores que iban de tránsito a la ciudad chilena de Iquique y tenían como destino Bolivia. De acuerdo con la documentación presentada, el cargamento estaba conformado supuestamente por papel higiénico y edredones.
Tras realizar la inspección física de ambos contenedores, los agentes de Sunat detectaron los más de 26 mil pares de zapatillas ‘fake’, las cuales tenían el logo de marcas reconocidas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GERKRKI3E5G67CLZ6WJJU5ZS7Y.jpg)
Ante esta irregularidad, se convocó al representante del Ministerio Público, quien dispuso el traslado del lote de artículos deportivos a los almacenes de la Sunat y el inicio de las investigaciones para aplicar las sanciones a los responsables.
La Sunat recordó que la comercialización de mercancías de contrabando se convierte en una forma de competencia desleal contra aquellos comerciantes que sí cumplen con sus obligaciones y actualmente reactivan la economía. Advirtió que continuará con sus controles por vía terrestre, aérea, marítima y fluvial para prevenir el tráfico de mercancías restringidas, promoviendo la formalización.