En un importante operativo encabezado por la (Dirandro), fue capturado en el distrito de Putis, Huanta (Ayacucho), ‘Carlos’, uno de los principales mandos militares del denominado Militarizado Partido Comunista del Perú, facción de que opera en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). La captura fue anunciada por el director de la Dirandro, el general PNP José Ludeña Condori, durante una conferencia de prensa.

TROME | Traslado a Lima de Camarada Carlos (Canal N)
TROME | Traslado a Lima de Camarada Carlos (Canal N)

Según informó el general Ludeña, ‘Carlos’ viajó a Putis con la misión de coordinar un ataque contra una base policial en la zona. El líder terrorista, quien ha sido identificado como Carlos Solier Zúñiga, de aproximadamente 26 años, es conocido por su alta violencia y falta de escrúpulos. Creció en los campamentos militarizados de Sendero Luminoso junto a Víctor Quispe Palomino, alias ‘José’, cabecilla de la organización terrorista, y fue seleccionado como miembro del comité central a una corta edad debido a su destacada participación en actividades criminales.

Junto a ‘Carlos’, también fue detenido un individuo identificado como ‘Joel’. Ambos fueron trasladados desde Ayacucho hacia la base aérea de la Policía Nacional (PNP) en el Callao y posteriormente conducidos a la Dircote en Lima para continuar con las diligencias correspondientes.

Duro golpe para Sendero Luminoso

El ministro del Interior, Vicente Romero, calificó la captura como un duro golpe para los remanentes de Sendero Luminoso, destacando que ‘Carlos’ participaba activamente en tareas ordenadas por la cúpula de la organización, brindando seguridad a traficantes de drogas y realizando labores de inteligencia contra las fuerzas del orden.

‘Carlos’ ha sido señalado como el líder responsable de la matanza en el centro poblado de San Miguel del Ene, donde 16 personas fueron asesinadas en 2021, así como de la emboscada que cobró la vida de siete efectivos policiales y dejó a uno gravemente herido en la zona de Natividad, en La Convención (Cusco), en febrero de este año. Ambas áreas pertenecen al Vraem.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que el gobierno continuará trabajando para acabar con los remanentes de Sendero Luminoso y lograr la pacificación de las zonas críticas del país, en beneficio del desarrollo y bienestar de la nación. “No permitiremos que el Perú regrese a los años oscuros”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC