La ciudad de Tingo María nos tiene preparado diversas y divertidas excursiones para la familia, amigos o pareja en Semana Santa. Una de ellas es la visita al serpentario ‘Animal’s Paradise’, ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande, en .

Un recinto considerado el primer centro especializado en la crianza y reproducción de serpientes del Perú. Además, el serpentario sirve de albergue para los distintos animalitos silvestres que son decomisados por las autoridades, hallados en abandono e incluso que se encuentran como mascotas de manera ilegal. Su visita es obligatoria si llegamos a la tierra de la ‘Bella Durmiente’.

No podemos irnos sin acudir a esta maravillosa reserva de animales silvestres. Eso sí, llevar repelente es fundamental porque si no los mosquitos no nos dejarán disfrutar del recorrido de manera tranquila. En el paseo podemos encontrar una variedad de serpientes venenosas y no venenosas en sus respectivas jaulas. Asimismo, el visitante podrá colocarse una serpiente en el cuello, si es que lo desea, para unas buenas fotos.

También podemos encontrar pumas, tortugas, lagartos, loros, águilas y halcones. El recorrido dura aproximadamente 40 minutos y es una experiencia única en acercarnos a los animales que integran la biodiversidad de Tingo María, considerada la puerta de la amazonia peruana.

El siguiente destino es la Laguna de Los Milagros donde puedes realizar diversas actividades como bañarte en sus aguas, canopy y deportes extremos. También en el restaurante del lugar puedes degustar platos típicos de la región como un rico paiche a la parrilla o doncella a la plancha con patacones.

Si deseas contemplar la fascinante naturaleza puedes realizar un paseo en bote, caminar por el bosque y llegar al árbol del deseo. Sin embargo, muchos acuden hasta aquí por un motivo de salud pues el barro, arcilla o lodo de la laguna contiene propiedades medicinales para la cura de enfermedades de la piel y es considerado como milagrosa.

Asimismo, en este paradisiaco lugar podemos encontrar un gigantesco árbol milenario y que los visitantes al tocarlo e incluso abrazándolo solicitan sus más anhelados deseos. Luego de pasar el día en medio de toda la vegetación nos dirigimos a una fábrica de chocolates donde se elaboran diversos productos derivados de cacao. También no podemos irnos sin degustar los ricos helados artesanales a base de frutas como el plátano, maracuyá, camu camu entre otros.

El parque nacional Tingo María cuenta con una extensión de 4 mil 777 hectáreas y son las comunidades que aprovechan de manera sostenible los recursos naturales generando ingresos económicos y el turismo. Aproveche en darse una vuelta por Tingo María y no se arrepentirá. No olvide, viajar hace bien a la salud.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC