Fieles visitan casa de Santa Rosita.
Fieles visitan casa de Santa Rosita.

Ubicado a dos horas de Lima y rodeado de hermosos paisajes y un clima cálido durante todo el año, el distrito de Santa Rosa de Quives, en Canta, vuelve a ser escenario de la devoción por santa Rosita de Lima que, cada 30 de agosto, celebra la festividad en honor a la primera santa de América.

Fieles visitan casa de Santa Rosita.
Fieles visitan casa de Santa Rosita.

En este lugar se encuentra la casa de piedra donde habitó Isabel Flores de Oliva, nombre real de Santa Rosita, entre los años 1596 y 1603. También la iglesia del santuario de Santa Rosa de Quives, donde ella recibió el sacramento de la confirmación de manos del arzobispo de Lima, Toribio de Mogrovejo, quien años después sería consagrado como Santo Toribio de Mogrovejo.

También se encuentra el famoso pozo de los deseos, donde gran cantidad de devotos dejan sus cartas pidiendo toda clase de favores.

AVENTURA

Además de este recorrido espiritual, los fieles podrán disfrutar de la variada gastronomía local, donde destaca la pachamanca en sus diferentes variedades, chancho al palo y otros potajes.

También hay ricos helados artesanales de varios sabores. Entre los deportes de aventuras figuran el canopy, que permite deslizarse por un cable de acero desde lo alto del cerro Purucho a más de treinta metros de altura. Además, se realizan paseos de cuatrimotos. Asimismo, desde el mirador se aprecia el río Chillón.

Fieles visitan casa de Santa Rosita.
Fieles visitan casa de Santa Rosita.

SEPA QUE...

  • Para ir a Santa Rosa de Quives puedes abordar los colectivos que salen de las avenidas Universitaria o Túpac Amaru. El precio promedio es S/ 20.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC