El año pasado, durante la campaña municipal, prometió la creación de una playa artificial en , cuya construcción no iba a superar los 45 días. A pesar de que pocos creyeron en esta propuesta, hoy, 12 de mayo, el alcalde ha estrenado un espacio artificial ubicado en el parque zonal Huiracocha, el cual cuenta con un área de 2,500 metros cuadrados.

Mira también:

Según explicó el alcalde, este espacio tiene como finalidad contribuir con la recreación de más de 10 millones de ciudadanos de toda la región. Si bien, el alcalde fue consultado sobre las olas artificiales, él explicó que esto será implementado en los próximos meses.

“La playa urbana es un plan nuestro. Justamente lo que he cuidado es que sea arena propia de playa. He pedido hacer más playas urbanas. Tenemos que pensar en todos los distritos que están lejos del mar. Busco experiencias internacionales para traer un equipo para traer olas”, dijo López Aliaga.

“La experiencia de las playas urbanas no es nuestra, en muchas partes del mundo existen para la población que tiene que caminar más de 20 kilómetros y es muy difícil, para una mamá que tiene que darles entretenimiento a sus hijos”, señaló el alcalde.

Por su parte, Luis Molina, presidente del Consejo Directivo del Serpar, informó que la playa artificial de SJL tiene una inversión de aproximadamente S/145 mil.

Tomarán precauciones en contra del dengue

En otro momento, Molina dijo que se viene coordinando con el Ministerio de Salud (Minsa) para tomar acciones preventivas frente al dengue, debido a que la remodelación de la piscina del parque zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho (SJL), que se convirtió en la primera playa artificial de Lima, puede convertirse en un foco de infección.

Como se sabe los casos de dengue se han incrementado en las últimas semanas, lo que ha provocado una ampliación del estado de emergencia en 20 regiones por 120 días.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC