A través del , el Poder Ejecutivo ha destinado una cantidad de 1,070 millones de soles para reactivar el sector agrícola en el país. Esto es parte del plan ‘Con Punche Perú', el cual buscar darle apoyo a los sectores que se vieron perjudicados en la pandemia de la COVID-19, el alza internacional de los precios de los insumos y las protestas sociales de los últimos dos meses.

TE PUEDE INTERESAR: MEF anuncia su plan “Con Punche Perú” que buscará reactivar la economía del Perú

Según explicó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, este es uno de los montos más altos de recursos destinados al sector agrícola para impulsar no solo su recuperación sino la mejora de eficiencia, a través del desarrollo de infraestructura y la mejora de la productividad, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible que permita la generación de empleo y la mejora de los ingresos de los agricultores.

Estas medidas son de rápido impacto y fortalecerán la competitividad del sector, lo que genera más empleo en el Perú. Además se promoverán acciones que mejorarán y harán más eficiente el uso de agua, y se promoverán herramientas de desarrollo productivo para generar un cambio importante en las condiciones del sector.

“El país necesita acciones concretas, políticas públicas diseñadas y pensadas en los ciudadanos y a eso estamos apuntando con este conjunto de medidas”, destacó el ministro.

Con Punche Perú acelerará la productividad en el sector agrícola

El titular del MEF explicó que esta medida de atención al sector agrícola se encuentra en línea con la urgencia de implementar mecanismos de inversión que aceleren y mejoren la productividad, lograr un mayor aprovechamiento hídrico con mejoras de los sistemas de riego, y rehabilitar y optimizar la actividad agrícola y de producción.

Los recursos que transferirá el MEF se harán a favor de los pliegos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC