Desde las 7:00 a.m. de hoy, lunes 19 de junio, miles de estudiantes han retomado las clases presenciales en la región de , luego de que las autoridades locales levantaran la modalidad a distancia que se implementó debido a las acciones de emergencia contra el brote de dengue.

Durante las dos semanas en las que se llevó a cabo la educación virtual, el personal sanitario en coordinación con los directores de los planteles educativos realizaron labores de fumigación en los centros escolares y eliminaron los criaderos del mosquito vector del dengue.

La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura ha informado que, después de la fumigación llevada a cabo por la Dirección Regional de Salud, los miembros de cada institución, con el apoyo de efectivos del Ejército y los municipios, se encargaron de limpiar los colegios de las 12 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región. Además, se realizaron tareas de poda de arbustos, hierba y otras acciones para garantizar ambientes seguros y las mejores condiciones para el retorno de los estudiantes.

Posteriormente, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa), se autorizó el regreso de los escolares a las clases presenciales y se estableció un monitoreo permanente por parte de las UGEL, así como una evaluación excepcional de la situación.

Los informes de la Diresa indican que la curva de casos de dengue en Piura, que lamentablemente ha causado 84 fallecidos, se encuentra en descenso gracias a las medidas de emergencia implementadas por las autoridades del (Minsa) y la región.

El regreso a las clases presenciales representa un paso importante para la educación en la región de Piura, brindando a los estudiantes la oportunidad de retomar su aprendizaje en un entorno seguro y controlado. Se espera que las medidas de prevención y control del dengue se mantengan para evitar futuros brotes y proteger la salud de la comunidad educativa.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC