realizó una diligencia inopinada en los hospitales Santa Rosa y Cayetano Heredia y constató que en ambos nosocomios no hay incubadoras ni ventiladores mecánicos disponibles para neonatos prematuros.

Además, verificó una reducción considerable del personal médico y asistencial debido a registrarse trabajadores como población de riesgo frente a la pandemia del COVID-19, por pedidos de licencias o porque algunos cumplen con cuarentena domiciliaria.

Mientras que el personal médico que se encontraba de turno señaló que ellos no se niegan a atender a las pacientes, sino que solo hay camas disponibles para las madres y no para los neonatos.

El operativo estuvo a cargo de la fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil, acompañada con personal de Susalud y el coordinador regional de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva. Ellos realizaron un recorrido por las áreas de Ginecología, Neonatología y UCI Neonatal de ambos establecimientos médicos.

Las diligencias se realizaron como parte de un procedimiento preventivo por la situación crítica que atraviesan las gestantes para lograr recibir atención médica hospitalaria, en especial con embarazos prematuros. Ante ello, la Fiscalía inició las pesquisas por los presuntos delitos de exposición al peligro, violación de medidas sanitarias y omisión de actos funcionales,

REUNIÓN

Previo a la visita de los nosocomios, las autoridades se reunieron con el Director Regional de Salud y el Gerente de la Red asistencial de Salud, en las instalaciones de la Dirección Regional de EsSalud, con el fin de conocer las medidas que han tomado ante esta problemática de falta de incubadoras para bebés prematuros.

El titular de la Diresa, Víctor Távara, informó que ha solicitado financiamiento para adquirir más incubadoras y ventiladores neonatales, así como viene coordinando para la implementación de un ambiente que pueda albergar 25 camas para hospitalización de gestantes.

Por su parte, el gerente de EsSalud señaló que han alquilado equipos como incubadoras y ventiladores, asimismo, que trabajarán en forma coordinada para ampliar su capacidad y brindar atención oportuna a las gestantes.

La fiscal Berena Ballesteros exhortó a las autoridades sanitarias a que implementen las acciones y medidas necesarias e inmediatas para cubrir en forma oportuna las necesidades sanitarias de las gestantes, a fin de evitar que esta problemática se agudice.

VIDEO RECOMENDADO

Médicos viajan a Cusco para enfrentar la COVID-19
La lucha contra el coronavirus sigue en pie.

Contenido sugerido

Contenido GEC