Nacional

Castillo dice que Minedu tiene listo proyecto que plantea ingreso libre a universidades públicas

Esta iniciativa del Ejecutivo será enviada al Congreso. El mandatario participó este lunes en el inicio de clases del Año Escolar 2022 en la IEI 527 Niño Jesús de Praga de Pachacámac.
Castillo también señaló que solicitará incluir en la agenda de la reunión del Acuerdo Nacional prevista para este sábado 26 de marzo el tema de la educación. (Prensa Palacio)

El presidente de la República, Pedro Castillo, participó este lunes en la ceremonia de inicio de clases del Año Escolar 2022 en la IEI 527 Niño Jesús de Praga, en el distrito de Pachacámac. Desde allí anunció que el Ejecutivo ya tiene listo el proyecto que plantea el ingreso libre a las universidades públicas, el mismo que será enviado a Congreso para su debate y eventual aprobación.

El Ministerio de Educación, el gabinete, ya tiene listo el proyecto de ley que será enviado al Congreso de la República para que nuestros hijos que terminan la secundaria tengan la oportunidad del acceso libre a las universidades del país”, señaló durante su discurso el jefe de Estado, respecto a esta propuesta que anunció desde su campaña electoral.

Según informó el Minedu en la víspera, hoy retorna a las aulas un 20% (1.362.334) de estudiantes que pertenecen a 5 mil 797 colegios de educación básica de todo el país, en el contexto del reinicio de las clases escolares presenciales o semipresenciales.

El 14 de marzo volvieron a clases 4.289.233 estudiantes que pertenecen a 54.791 colegios públicos a nivel nacional y el próximo lunes 28 de marzo volverá el último grupo, en las regiones de Apurímac y La Libertad, según precisó el presidente Castillo. De esta manera se espera completar los 6.797.295 escolares matriculados en 84.917 instituciones educativas de todo el país.

Castillo dijo que de esta manera “hemos cumplido un compromiso asumido con el pueblo peruano, garantizando el retorno a la presencialidad, a la clases, en un 100% en todo el país”. Por ello agradeció a toda la población, pues consideró que “es el resultado de un trabajo conjunto”.

Cuando nosotros estamos dando el mayor de nuestros esfuerzos no podemos distraernos en agendas ajenas al país, mientras estamos destinando el esfuerzo y el presupuesto para la educación, otros responden con otros términos en la calle”, señaló.

Finalmente Castillo señaló que solicitará incluir en la agenda de la reunión del Acuerdo Nacional prevista para este sábado 26 de marzo el tema de la educación.

Por eso invoco a las fuerzas políticas, a las instituciones de todo el país, a los gremios y organizaciones de la sociedad civil que debemos abordar este tema, que es estructural, si no educamos a la población otro será el destino y no vamos a esperar 200 años más de olvido en este país”, anotó.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo dice que no puede distraerse

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Padres encontraron que la puerta de colegio estaba tapiada con ladrillos y la derrumbaron para sus hijos puedan estudiar

Lima Provincias suspende clases escolares el 27 y 28 de junio por paro de gremios de transporte

Ministerio de Educación: más de 124 mil escolares interrumpieron sus estudios en el 2021 por la pandemia del COVID-19

Save the Children rechazó agresión contra niño venezolano y pide a autoridades erradicar violencia de colegios

Más en Nacional

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago