Un lote de 546 mil pasaportes electrónicos llegarán al Perú en la primera quincena de mayo, con lo que podrá aumentar el número de citas diarias.

Mira también:

“De manera progresiva, se incrementará el número de citas para que cada vez más peruanos puedan acceder a este importante documento de viajes”, sostuvo el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.

Recordó que en la sede central, ubicada en Breña, se atiende las 24 horas del día.

Pasaportes electrónicos con 10 años de vigencia: ¿Desde cuándo se emitirán?

Pese a que el Poder Ejecutivo ya promulgó la norma que  del  de cinco a diez años (para mayores de 18 años), los usuarios no se beneficiarán de forma inmediata con esta medida. Habrá que esperar a la adecuación técnica para que se emita este documento con validez de una década.

En ese sentido, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, estimó que a partir de agosto próximo estarán dadas las condiciones para que los peruanos mayores de edad puedan solicitar la emisión del nuevo pasaporte electrónico con 10 años de vigencia. Esto se debe -señaló- a que la institución debe adecuarse a la nueva disposición tanto a nivel normativo como tecnológico.

“Calculamos que, para el mes de agosto, atendiendo a estos 180 días de periodo de implementación, reglamentación, y la adecuación de los sistemas”, respondió sobre la fecha en que Migraciones podrá emitir el documento con la nueva fecha vigencia. Recalcó que este plazo servirá para “hacer las modificaciones al sistema de pasaportes, al software y adicionales tecnológicos necesarios para ese cambio”.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC