Paolo Guerrero
Paolo Guerrero

Ni , goleador histórico de la selección peruana, se salva de la delincuencia. Según medios brasileños, el jugador fue víctima de fraude en Brasil, cuando el grupo criminal ‘Os Parceiros’ (Los Parceros) le robó unos 2.2 millones de reales, alrededor 420 mil dólares, de su Fondo de Garantía por Tiempo de Servicios (FGTS), que es la CTS de Perú.

Mira también:

Un hampón falsificó documentos con información de Guerrero para abrir una cuenta bancaria, y que ahí se deposite el dinero de su fondo. De esta cuenta, el delincuente hacía transferencias a otras cuentas.

Según medios brasileños, Guerrero habría recuperado su dinero, pero otros medios indican que no es así.

El hecho ocurrió en el segundo semestre del 2022, pero el último miércoles la Policía Federal atrapó a seis implicados en sus domicilios.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

En diálogo con Trome, Freddy Linares Torres, especialista en ciberseguridad y director de Neurometrics, dijo que en Perú ‘las instituciones financieras tienen procedimientos que reducen y eliminan este tipo de casos’ con la CTS.

Freddy Linares Torres, especialista en ciberseguridad y director de Neurometrics, realizó diversas recomendaciones a los ciudadanos (Foto: Canal N).
Freddy Linares Torres, especialista en ciberseguridad y director de Neurometrics, realizó diversas recomendaciones a los ciudadanos (Foto: Canal N).

“Las personas que están retirando su CTS, deben tener la tranquilidad de que las instituciones financieras tienen procedimientos que reducen y eliminan este tipo de casos”, sostuvo, aunque dijo que los usuarios deben colaborar con la ciberseguridad.

“La población debe ser cuidadosa con el tipo de información que se comparte en redes sociales. No hay que tomar una foto al DNI y subirlo a Facebook. Tampoco usar claves muy fáciles de adivinar para sus cuentas bancarias”, explicó.

También planteó a la gente que ‘si tienen la posibilidad de poner un PIN al chip del teléfono, háganlo, porque a veces las claves que necesitamos para recuperar cuentas, llegan por SMS’.

“Los mayores casos relacionados a temas (robos) digitales que he visto y leído, han estado relacionados a accesos no autorizados, por pérdidas o robos de teléfonos móviles”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC