Las pesquisas indican que el destino del oro era el mercado negro en países como India y los Emiratos Árabes.
Las pesquisas indican que el destino del oro era el mercado negro en países como India y los Emiratos Árabes.

El jueves 6 de junio, la División Policial Centro Dos de Lima realizó una operación en el terminal terrestre de la empresa Civa luego de recibir un aviso sobre el tráfico de huacos, un importante patrimonio cultural del Perú.

Mira también:

Sin embargo, los agentes se sorprendieron al descubrir nueve lingotes de oro macizo ocultos en las pertenencias de una pasajera procedente de Tumbes, en lugar de los objetos esperados. El coronel Orlando Sánchez, líder de la División, reveló que el oro confiscado, de aproximadamente 9.8 kilogramos y de alta pureza, se originaba en la minería ilegal del Alto Cenepa.

Oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Las pesquisas indican que el destino del oro era el mercado negro en países como India y los Emiratos Árabes. Se presume que la detenida, una joven de 25 años, actuaba como “burrier” para una organización criminal involucrada en el transporte de oro.

El valor total de lo confiscado asciende a unos 2.7 millones de soles, y las autoridades continúan investigando para desmantelar la banda criminal implicada, destacando su conexión con delitos como la trata de personas y el narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC