Midagri: Distribuyen guano para cultivos a pequeños agricultores en 7 regiones.
Midagri: Distribuyen guano para cultivos a pequeños agricultores en 7 regiones.

Con el fin de fortalecer las actividades agrícolas de los pequeños productores y mejorar la calidad y productividad de sus cultivos, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del programa Agro Rural, inició la distribución y comercialización de guano de las islas para atender la demanda de los pequeños productores, en un área aproximada de 1813 hectáreas de terrenos agrícolas.

Discurso de Dina Boluarte en lanzamiento del Plan Hospitales Centenarios
Discurso de la presidenta Dina Boluarte en lanzamiento del Plan Hospitales Centenarios. (Video: Canal N)
Mira también:

En esta segunda etapa, el guano de las islas, extraído desde la reserva Punta Coles en Ilo (Moquegua), es distribuido hacia las regiones de Apurímac (90 TM), Arequipa (180 TM), Ayacucho (90 TM), Cusco (90 TM), Huancavelica (90 TM), Madre de Dios (90 TM) y Moquegua (150 TM) para poder ser comercializadas a los pequeños productores a un costo social.

Para el traslado del guano de las islas a las 7 regiones, se destinó S/ 258, 055 soles. El director ejecutivo del programa Agro Rural, Víctor Baca Ramos, indicó que “la distribución de las 780 toneladas de este abono milenario y natural beneficiará a 936 familias rurales dedicadas a la pequeña agricultura”.

Uno de los productores que ha comprobado los beneficios de este abono milenario en sus cultivos de cacao es el agricultor Juan Lara. Gracias al uso del guano de las islas del programa Agro Rural, este año obtuvo el premio “Cacao de Excelencia”, considerado uno de los galardones más prestigiosos del mundo, que reconoce a productores de cacao excepcionales por la calidad superior y la diversidad de sabores en Holanda. Además, el beneficiario fue reconocido como el “Mejor Productor de Cacao del VRAEM”.

Entre las bondades del abono milenario destaca el incremento de la calidad y rendimiento de los cultivos; asimismo, permite a los pequeños productores incursionar en nuevos nichos de mercado vinculados a productos agroecológicos. “Cada saco de guano de las islas cuesta S/ 60, es un precio accesible para nuestros agricultores”, comentó el titular de Agro Rural.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC