Nacional

Midagri: Café peruano conquista 44 mercados del mundo y exportó más de 3 millones de sacos

El año pasado las exportaciones del café a los principales mercados de Estados Unidos, Alemania, Bélgica y España obtuvieron ganancias de 648.2 millones de dólares.

El informó que el Perú se ha consolidado como uno de los principales exportadores de café en el mundo, logrando conquistar 44 mercados internacionales, atraídos por la calidad y aroma de las variedades de la caficultura nacional. El año pasado logró exportarse 3,5 millones de sacos a Europa y Estados Unidos, se espera superar esta cifra el 2021.

Actualmente a nivel nacional se cultivan 425,400 hectáreas de café en 15 regiones del Perú, 95 provincias y 450 distritos. Las regiones en donde se concentra el 91% del total de productores y del área cultivable son Junín, San Martín, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco.

Además, las exportaciones de café en el año 2020 tuvieron ganancias de 648.2 millones de dólares, los principales destinos fueron los mercados de Estados Unidos, Alemania, Bélgica y España. Para el año 2021 se estima un crecimiento de las exportaciones por el orden del 10%, haciendo un total de 3.8 sacos (de 60 kilos).

Más de 223 mil familias dependen de este cultivo (Foto: Midagri)

Plan Nacional Café

Con el propósito de fortalecer la cadena del café a nivel nacional, el Midagri instaló la Comisión Multisectorial Permanente Consejo Nacional Ejecutivo del Café, la cual guía el trabajo conjunto hacia el desarrollo sostenible y competitivo del café peruano.

Con la participación de los diversos representantes de la caficultura nacional, la Comisión Multisectorial tienen como objetivo principal realizar el seguimiento de la implementación del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019-2030, y abrir el diálogo para consensuar medidas a favor del desarrollo sostenible del producto en beneficio de las 223 mil familias que dependen de este cultivo.

El referido plan es un documento con enfoque multisectorial, que busca mejorar los niveles de competitividad y sostenibilidad social y ambiental de la cadena de valor del café; así como mejorar los procesos de articulación del Midagri con los Gobierno Regionales y Locales de la inversión pública en la cadena cafetalera.

DATO

Perú es el segundo productor mundial de café orgánico, solo detrás de México, y es uno de los principales países productores de café, principalmente de la especie arábica, la cual otorga una combinación perfecta de aromas y sabores. Crece en altitudes entre 600 y 2,000 m.s.n.m.

VIDEO RECOMENDADO

Un muerto y un herido tras ataque de pobladores a comisaría en el Vraem - Cusco

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ganaderos y agricultores de 15 regiones recibirán presupuesto para hacer frente a heladas y friaje

Midagri: Distribuyen guano de las islas para el desarrollo de la agricultura familiar

Serfor inicia curso para incentivar proyectos destinados a reducir emisiones de carbono producido por la deforestación

Salón del queso peruano: Productores ofertarán queso con cecina, ají charapita y otras 50 variedades

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles