El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), ejecutó hasta la fecha el traslado humanitario en más de 10 mil peruanos que buscaban regresar a sus lugares de origen en 23 regiones del país, tras iniciarse la pandemia del

En estas acciones, los brigadistas de emergencia y desastres junto a los equipos de respuesta rápida del Minsa, tuvieron que realizar evaluaciones médicas y tamizajes para detectar a pasajeros que presentaban factores de riesgo o sintomatologías por COVID-19.

De darse el caso, los ciudadanos fueron trasladados inmediatamente a cuarentena y aislamiento social, para así evitar la propagación de la enfermedad entre los demás.

Los ciudadanos favorecidos con este traslado pertenecen a 23 regiones del país: Huancavelica, Arequipa, Cusco, Moquegua, Ayacucho, San Martín, Loreto, Tacna, La Libertad, Ica, Lima, Ancash, Piura, Huánuco, Ucayali, Lima (provincias), Tumbes, Apurímac, Junín, Pasco, Puno, Cajamarca y Lambayeque.

Cabe señalar que este es un trabajo efectuado en el marco de los lineamientos de traslado dictados por el Gobierno; además, en los próximos días se vendrán realizando más viajes humanitarios, cumpliendo siempre con los protocolos establecidos.


Contenido sugerido

Contenido GEC