Nacional

Lima sintió la madrugada más fría del año y anuncian más días lluviosos ¿Cuál fue la temperatura?

Senamhi señaló que la capital experimentó su madrugada más fría con 11°. Para los próximos días se esperan temperaturas mínimas de 17 grados en Lima y Callao durante el día.
Senamhi informó que el frío y las lloviznas continuarán en los próximos días. Foto: Agencia Andina.

VOLVIERON LAS CASACAS Y HASTA LAS CHALINAS. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó que este jueves 14 se vivió la madrugada más fría de la temporada con 11 grados centígrados. Si bien se esperaba que este invierno sea cálido, a raíz del Fenómeno El Niño, la capital viene registrando fuertes vientos e intensas lloviznas durante los últimos días.

Llovizna Intensa

Así, el cambio climático tiene a todos los limeños sorprendidos por los sorprendentes descensos en la temperatura. Muchas calles de la ciudad amanecieron completamente mojadas y, en algunos casos, inundadas por completo, con acumulación de hasta 2 mil milímetros de lluvia, especialmente en Villa María del Triunfo, distrito en el que llovió por más de 10 horas .

Senamhi señaló que los fenómenos registrados son consecuencia del anticiclón del Pacífico Sur, corriente fría que trae vientos del sur y afecta a toda la costa peruana.

Mira también:

¿QUÉ DIJO EL SENAMHI SOBRE EL CLIMA EN LIMA?

De acuerdo con la información de los expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima y Callao continuarán teniendo esta semana la presencia de cielo nublado, lloviznas y sensación de frío, aunque en el transcurso del mediodía podría mejorar. “Esta semana estaremos con cielo cubierto; las lloviznas todavía van a presentarse en episodios”, dijo la ingeniera Kelita Quispe en declaraciones para TV Perú.

Y es que, este pronóstico se confirmó, pues desde hace unos días en Lima Metropolitana y el Callao se amanece con cielos nublados y una humedad aproximada del 95%. También, se viene registrando llovizna en algunos distritos, principalmente en las áreas occidental, central y meridional. “Se espera que el cielo cubierto y la llovizna persistan para las siguientes horas”, publicó Senamhi mediante sus redes sociales.

Debido a la presencia de este frío, la subdirectora de Predicción Meteorológica del Senamhi, aconsejó a la ciudadanía abrigarse, principalmente durante la mañana, con el fin de evitar afectar a los órganos respiratorios producto de las bajas temperaturas. Además, recordó que este cambio de clima se debieron presentar en el invierno, que empezó a fines de junio; no obstante, recién se está sintiendo ahora por ser una estación atípica a causa de El Niño costero.

¿CÓMO SERÁ LA TEMPERATURA EN LIMA?

Con respecto a las temperaturas en la capital, Kelita Quispe mencionó que en las mañanas las máximas serán casi 17 y 18 grados, por lo general en la zona oeste que se encuentra cercana al mar. Según explicó, este valor todavía es alto, ya que el mar aún está caliente generado por la presencia del Fenómeno de El Niño costero, un evento climático que causa que las temperaturas estén más elevadas de lo inusual.

“Deben usar en la mañana por lo menos dos prendas, de modo que al mediodía, con el incremento de la temperatura, puedan retirarse y guardar rápidamente la chompa para que esté acorde a la temperatura de ese momento, porque luego, a eso de las cinco o seis de la tarde, otra vez se sentirá la frescura típica del invierno”, sostuvo la especialista para la Agencia Andina.

“A pesar de que el invierno está cálido, es importante de que las personas puedan llevar las mudas de ropa tienen que ser bastante versátiles para una temporada tan atípica como la que estamos viviendo en Lima debido a El Niño costero”, agregó.

ACCIDENTES POR LLOVIZNAS

De acuerdo a cifras de la Policía Nacional del Perú (PNP), tan solo durante la última noche y madrugada, se habrían producido al menos 35 accidentes de tránsito.

Así, se recomendó a los conductores manejar con precaución y a la velocidad mínima. El mismo llamado se hizo a los dueños de motos lineales, quienes están más propensos a sufrir accidentes y deslizamientos en las pistas.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Alerta por bajas temperaturas!: Senamhi registró la madrugada más fría del año en Lima con 13.4 grados en La Molina

Lima amanece con intensa llovizna: Senamhi pronostica bajas temperaturas en los próximos días

Lima tuvo el día más frío en lo que va del año con temperatura de 15°C, neblina y llovizna | VIDEO

Se hace viral la extraña aparición de un anillo oscuro en el cielo de Iquitos

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz