Como parte de su visita a distintas localidades del país, el laboratorio móvil “COVID Maskaq” del Instituto Nacional de Salud (INS) llegó a la región donde permanecerá durante cuatro semanas en las instalaciones del hospital de Apoyo Víctor Ramos Guardia, para realizar el procesamiento de las pruebas de descarte del . Durante su estadía tiene previsto procesar aproximadamente 200 muestras al día de hisopado nasal y faríngeo.

Así lo indicó mediante un comunicado el INS, asegurando que el laboratorio brindará el servicio itinerante de procesamiento de pruebas en las regiones que no tengan un laboratorio fijo.

Para esta actividad se cuenta con el apoyo de un equipo de profesionales liderados por el biólogo Jorge Giraldo Chávez y su colega Sara Gordillo Vílchez, quienes ya se encuentran en el lugar para desarrollar el diagnóstico oportuno y procesamiento de muestras de los establecimientos de salud de Áncash.

El jefe del INS, Cesar Cabezas, sostiene que el trabajo que cumple el “COVID Maskaq” es llevar el diagnóstico molecular a áreas alejadas, donde no hay disponibles laboratorios moleculares.

Se debe tener en cuenta que el “COVID Maskaq” que significa del quechua “El que busca al COVID”, está equipado con alta tecnología para el diagnóstico molecular de la enfermedad y la búsqueda activa de casos infectados por coronavirus.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Sacerdote de Ghana pide ayuda para vecinos con Covid-19 de Punta Negra
Joven sacerdote se presentó en televisión para recolectar ayuda para sus vecinos de Punta Negra. LLenan balones de oxígeno en Lurín todos los días y se los llevan a pacientes covid del distrito. También prestan concentradores y regalan víveres y canastas. Padre Félix hace una gran labor para su comunidad, con la ayuda de un médico y varios voluntarios. Video: América Noticias

Contenido sugerido

Contenido GEC