La municipalidad de La Punta ha clausurado temporalmente las playas afectadas para proteger la salud pública y el ecosistema marino
La municipalidad de La Punta ha clausurado temporalmente las playas afectadas para proteger la salud pública y el ecosistema marino

El Colegio de Biólogos del Perú ha emitido una alerta por la aparición de manchas oleosas en las playas del distrito de , en el Callao. El pasado martes se detectaron manchas de hidrocarburos que se han extendido aproximadamente 500 metros a lo largo de la costa.

Mira también:

Ante esta situación, la municipalidad ha clausurado temporalmente las playas afectadas para proteger la salud pública y el ecosistema marino. Cristina Burga, representante del Colegio de Biólogos del Perú, explicó en una entrevista con Canal N que las manchas tienen características típicas de hidrocarburos, como olor, coloración y viscosidad, aunque se espera la confirmación de las pruebas de laboratorio realizadas por el OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental).

Esta medida busca evitar que personas y fauna marina entren en contacto con el hidrocarburo hasta que se conozca el alcance de la contaminación.

Municipalidad de La Punta pide apoyo al Gobierno

La Municipalidad de La Punta ha solicitado apoyo del gobierno y del sector privado para gestionar la situación, ya que carece de los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas de limpieza y contención requeridas. Se han formado varios comités técnicos para abordar la emergencia, pero aún se necesitan más recursos y una respuesta más rápida del gobierno central.

El impacto ambiental es significativo, afectando tanto la salud humana como el ecosistema marino. La zona afectada es crucial para la reproducción y migración de diversas especies de aves y para la pesca artesanal. Se estima que, si no se toman medidas rápidas y efectivas, la recuperación de las playas podría tardar entre tres y quince años, según antecedentes de casos similares en otras partes del mundo.

El Colegio de Biólogos del Perú ha puesto a disposición sus especialistas para colaborar en la evaluación y mitigación de la contaminación. Además, hace un llamado a la ciudadanía para que evite acercarse a las zonas contaminadas y así prevenir posibles riesgos a la salud.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC