
Con el objetivo de poder brindar una asesoría y ayuda en el tratamiento del cáncer de mama triple negativo, que es una de las enfermedades oncológicas más complicadas que padecen las mujeres, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) publicó el ‘Documento Técnico de Manejo Multidisciplinario del Cáncer de Mama HER2(+) y Triple Negativo’.
Indyra Oropeza, fundadora de la ONG ‘Con L de Leucemia’, señaló que esta enfermedad ‘causa una de cada diez muertes en mujeres por enfermedades oncológicas’, motivo por el cual esta guía, publicada por el INEN, permitirá conocer ‘el uso de terapias innovadoras que, hasta ahora, eran prácticamente inaccesibles para la mayoría de los pacientes en el país’.
Oropeza resaltó la importancia de este documento, debido a que el 21% de los casos de cáncer de mama en el Perú corresponden al subtipo triple negativo, que afecta principalmente a mujeres menores de 50 años y suele detectarse en etapas avanzadas.

“Para que los tratamientos incluidos en este documento técnico puedan ser efectivamente aplicados, faltaría el envío formal, de parte de una IPRESS con atención oncológica, de la solicitud de autorización de uso de la tecnología sanitaria a la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del MINSA, y que esta, a su vez, solicite la opinión favorable del Comité Farmacoterapéutico del INEN. Se espera que este proceso se realice en el más breve plazo para beneficiar a las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo”, añadió.
Este trámite garantizará que, en el corto plazo, las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama triple negativo accedan de forma oportuna y efectiva a las terapias innovadoras contempladas en el nuevo protocolo.