se ha convertido en una de las zonas más afectadas a causa de los huaicos y las lluvias generadas por el Yaku. En ese sentido, muchos pobladores del lugar han optado por limpiar las calles y sus propias casas, junto con el apoyo de la municipalidad local; sin embargo, existe un grupo de habitantes que también exigen ayuda y no son reconocidos por la jurisdicción, debido a que son tildados de presuntos invasores.

Mira también:

Según el propio alcalde de Punta Hermosa, Guillermo Fernández Otero, la municipalidad viene apoyando a quitar lodo, piedras y residuos de agua a un grupo de 500 personas afectadas por los huaicos. No obstante, hay un grupo de 300 personas que no reciben este apoyo.

Alcalde de Punta Hermosa niega ayuda a vecinos más humildes de su distrito: “Tienen que asumir la responsabilidad”
Alcalde de Punta Hermosa niega ayuda a vecinos más humildes de su distrito: “Tienen que asumir la responsabilidad”

“El alcalde nos discrimina, nos ha dicho ‘estas son cochinas’, es serrano este lado este”, aseguró una vecina de esta zona de Punta Hermosa, que ha sido gravemente afectada por las intensas corrientes del caudal.

Alcalde asegura no ser racista debido a sus resultados de ADN

Al ser consultado por el noticiero ‘Punto Final’ de Latina, el alcalde aseguró que jamás su intención fue discriminar a estos ciudadanos, pero se debe entender que no puede ayudar a esas personas que saben que han construido sus viviendas en lugares no permitidos.

“Racista nada, lo que pasa es que hay que respetar las reglas. Ellos saben que es una zona de riesgo geológico. Además, me hice mi prueba de ADN y tengo el 35% de sangre andina”, dijo a Latina.

Por su parte, el alcalde argumenta que la zona en la que se encuentran estas personas no es habitable, por lo que es su responsabilidad hacerse cargo de las consecuencias climáticas.

“No puedes ocupar una zona de riesgo geológico, esperar a que te caiga la desgracia y luego pedir ayuda. Tenemos que saber dónde ubicarnos y cómo comportarnos. Si tomas una decisión, tienes que asumir las responsabilidades”, sentenció

Finalmente, el burgomaestre comentó que ahora la prioridad de la presencia de las máquinas las tiene la zona centro de Punta Hermosa y que en todo caso podría conversar con los ciudadanos de esta zona para preguntarles si pueden o no prestar estas unidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC