Lambayeque: Enfermera de EsSalud que trabajó en primera línea contra el Covid-19 donó sus órganos y salvó la vida de 4 pacientes. (Video EsSalud)
Lambayeque: Enfermera de EsSalud que trabajó en primera línea contra el Covid-19 donó sus órganos y salvó la vida de 4 pacientes. (Video EsSalud)

Una licenciada en enfermería de que se dedicó a cuidar la vida de miles de pacientes infectados con COVID-19, en la ciudad de Huaral (Lima), donó sus órganos y prolongó la vida de 4 pacientes que se encontraban en lista de espera, en la región . Los médicos y enfermeras momentos antes de proceder al retiro de los órganos donados hicieron una oración por el descanso de la donante.

Mira también:

Los familiares aceptaron la donación de órganos y un equipo de Procura y Trasplante de la Red Lambayeque de EsSalud realizó los estudios necesarios para determinar la compatibilidad, logrando extraer riñones y córneas, que, finalmente, fueron aptos para ser trasplantados en los asegurados del Hospital Almanzor Aguinaga de EsSalud.

Los injertos renales y las córneas fueron destinados a pacientes del Hospital Almanzor Aguinaga. Los primeros órganos a dos pacientes de más de 50 años y las córneas para dos adultos mayores, quienes agradecieron a los familiares de la donadora.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Aguilar Del Águila, agradeció a los familiares de la donadora por este gran acto de desprendimiento que permite salvar 4 vidas. Asimismo, resaltó la importancia de la donación de órganos, debido a que una sola persona puede salvar hasta 9 vidas.

En lo que va del 2024, EsSalud ha realizado más de 20 trasplantes de órganos y tejidos, a nivel nacional, en sus 9 centros asistenciales acreditados para realizar estos tratamientos de alta complejidad.

Asimismo, a la fecha, se han realizado más de 11 operativos de traslado de órganos desde diferentes partes del país, específicamente 7 en Lima y 4 en provincias.

MARCHA DE HONOR

Antes de la intervención, las colegas de la donante realizaron la denominada ‘Marcha de honor’ para despedir y agradecer a la valiente enfermera, quien dedicó su vida a atender a la población natal de Huaral.

TE PUEDE INTERESSAR

Contenido sugerido

Contenido GEC