El administrador del hospital Virgen de la Puerta de Trujillo agradeció la donación del empresario árabe. (Foto: GEC)
El administrador del hospital Virgen de la Puerta de Trujillo agradeció la donación del empresario árabe. (Foto: GEC)

El empresario árabe es noticia nuevamente debido a su labor desinteresada en medio de la pandemia del COVID-19. Esta vez, el hombre de negocios donó un túnel de desinfección automatizado al hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de Essalud, en Trujillo, para el personal médico que atiende los casos de coronavirus.

Este túnel cuenta con dos sensores de presencia, uno con aspersión para las manos y cinco aspersores dentro del conducto. El empresario del reino de Bahréin y su socio Gilberto Rosas Landa fueron recibidos por el administrador del sanatorio, Juan Ramírez, quien agradeció al empresario por la donación.

“Toda la ayuda para contrarrestar esta pandemia es muy importante, sobre todo para los trabajadores, que es a quienes tenemos que proteger. Todos los días llegan pacientes, por lo que ellos deben de seguir sanos para seguir atendiéndolos”, manifestó.

Rosas Landa, por su parte, señaló que se pusieron en contacto con el administrador de manera directa para realizar donaciones más específicas que ayuden a luchar contra el COVID-19.

El joven filántropo, quien ayer volvió a donar canastas en el Barrio 3C del centro poblado Alto Trujilllo, ubicado en el distrito de El Porvenir y uno de los más pobres de la provincia de Trujillo, señaló que la próxima semana viajará a la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, para entregar mil bolsas con víveres.

El empresario entregó ayer canastas en el Barrio 3C del centro poblado Alto Trujillo.  (Foto: Facebook Yaqoob Mubarak)
El empresario entregó ayer canastas en el Barrio 3C del centro poblado Alto Trujillo. (Foto: Facebook Yaqoob Mubarak)

Por su parte, su socio mexicano también anunció que el empresario “tiene un proyecto muy ambicioso", que consiste en la entrega de un millón 200 mil dólares a las personas de escasos recursos en el país, y que para ello elaboran un padrón de beneficiarios. “Tengan paciencia, cuenten con nosotros y quédense en casa”, agregó.



Contenido sugerido

Contenido GEC