El ha publicado en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 151-2022-PCM, por lo que se ha oficializado que el viernes 28 de abril será un día no laborable para todos los trabajadores del sector público. Esta medida se ha impulsado con la finalidad de promover el turismo en distintos sectores del país, el cual se vio afectado por las lluvias y protestas de los últimos tres meses.

Al declararse día no laborable el viernes 28, sumado al sábado 29, el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo (Día del Trabajo), se crea un fin de semana largo propicio para hacer turismo.

El viernes 28 de abril se une a los otros cinco días que no son laborales durante el 2023: viernes 30 de junio, jueves 27 de julio, lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre.

Mira también:

DÍAS NO LABORABLES EN EL PERÚ ESTE 2023

A continuación te dejamos el listado de días no laborables que habrá en el año. De la misma manera, te presentamos la lista completa de feriados oficiales que aplicarán para el sector público y privado.

  • Viernes 30 de junio
  • Jueves 27 de julio
  • Lunes 9 de octubre
  • Jueves 7 de diciembre
  • Martes 26 de diciembre

PRÓXIMOS FERIADOS EN EL PERÚ 2023

Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores (Día del Trabajo).

Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo.

Viernes 28 de julio: fiestas patrias.

Sábado 29 de julio: fiestas patrias.

Domingo 6 de agosto: batalla de Junín.

Miércoles 30 de agosto: santa Rosa de Lima.

Domingo 8 de octubre: Combate Naval de Angamos.

Miércoles 1 de noviembre: Día de todos los Santos.

Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

Sábado 9 de diciembre: batalla de Ayacucho.

Lunes 25 de diciembre: Navidad.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC