Nacional

Cusco, Tumbes e Ica se unen segunda vacunatón contra el coronavirus

Viceministro de Salud Pública señaló que a las regiones se las evalúa por el número de personas protegidas con las dos dosis
Así se desarrolla la segunda jornada de vacunatón en Cusco. (Foto: Geresa Cusco)

El Ministerio de Salud informó que luego de haberse superado la meta de 200 mil dosis aplicadas en la primera vacunatón contra el COVID-19, realizada en Lima Metropolitana y el Callao el 10 y 11 de julio, las regiones de Cusco, Tumbes e Ica se sumaron a la segunda vacunatón programada para este 17 y 18 de julio.

Esta estrategia de 36 horas ininterrumpidas de vacunación busca acelerar el proceso de inoculación y cerrar la brecha de personas con segunda dosis pendiente o rezagadas.

Desde el Cusco, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, señaló por ejemplo que la vacunación a mayores de 40 años con la vacuna Sinopharm viene siendo un éxito en esta región, por lo que felicitó a las autoridades locales por la iniciativa.

Rosello aprovechó para decir que en Cusco no falleció ningún médico desde que se aplicó esta vacuna. “Es una vacuna que ha ayudado y contribuido para que nuestro personal no haya enfermado de gravedad ni fallecido”, precisó frente a las críticas que ha recibido esta vacuna de algunos sectores.

El viceministro destacó así el avance de la vacunación en el interior del país. “A las regiones se las evalúa por el número de personas protegidas con las dos dosis. En ese sentido, hay regiones que avanzan muy bien como La Libertad, Cusco, San Martín e Ica”, anotó.

Puntos de vacunación

En Cusco la vacunatón se desarrolla hasta hoy 18 de julio a las 8:00 p.m. en los siguientes puntos: Colegio Ciencias, parque El Bosque de Qoripata, Complejo Deportivo Velasco Astete, parque Quillabamba, Universidad Andina del Cusco – Centro de Idiomas, Complejo Ferial Túpac Amaru y Complejo Deportivo Cajonahuaylla.

Mientras que en Ica se implementaron más de 40 puntos de vacunación en distritos como Ica, Parcona, Salas, Pachacútec, Pueblo Nuevo, Los Aquijes, Nasca, Marcona, Vista Alegre, Palpa, Santa Cruz, Chincha Alta, Alto Larán, El Carmen, Chincha Baja, Nasca, Marcona, Palpa y Río Grande.

“Nos contactamos con el gobernador de Ica y su director regional, al igual que con las autoridades de Áncash y Tumbes. Lo que nos vienen reportando es que tienen muy buena acogida en todos estos lugares y hay un avance importante”, dijo Rosell.

Asimismo en Tumbes se dio inicio a la vacunatón contra la COVID-19 en la sede de la Universidad Nacional de Tumbes. Más de 500 trabajadores de la salud se desplegaron para proteger a las personas mayores de 50 años y rezagadas, desde las 8 a.m. de ayer 17 de julio hasta las 8 p.m. de hoy domingo 18 de julio.

Así se desarrolla la jornada de vacunatón en la ciudad de Ica. (Diresa Ica)

También Chimbote

La Red de Salud Pacífico Norte también anunció la implementación de un único punto de vacunación en el Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez en la ciudad de Chimbote. Allí se vacunó a la población mayor de 50 años, incluyendo aquellos que cumplen esa edad hasta el 31 de diciembre del 2021. El proceso se llevó a cabo hasta hoy domingo 18 de julio a las 8:00 a.m.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Callao: Chalacos protegen a sus perritos y gatitos con la ‘vacunatón’

La selección femenina de fútbol se sumó al ‘Vacunatón’ en Playa Miller | FOTOS

VacunaFest: Ministro de Salud premió a los ganadores del concurso de disfraces

Tumbes: mayores de 25 años a más serán inmunizados contra el COVID-19 en cuarta vacunatón

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco