A la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas se la ha llamado 'la Capilla Sixtina de América'. Foto: Juan Sequeiros.
A la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas se la ha llamado 'la Capilla Sixtina de América'. Foto: Juan Sequeiros.

La madrugada del último martes, un sismo de moderada intensidad, seguido de hasta dos réplicas, causó alarma entre los pobladores de Andahuaylillas y Lucre, ubicados en la provincia de Quispicanchi, en Cusco.

TROME | Iglesia de Andahuaylillas
Iglesia de Andahuaylillas quedó afectada tras sismo. Video: Juan Sequeiros.

El movimiento telúrico se registró a las 05:09 horas a 13 kilómetros al noroeste del distrito de Andahuaylillas con una magnitud de 4.4 grados según el Instituto Geofísico del Perú.

A consecuencia de este movimiento, varias viviendas resultaron afectadas, sobre todo la antigua iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, más conocida como la Capilla Sixtina de América.

Mira también:

Las primeras informaciones dan cuenta de afectaciones en la infraestructura del monumento colonial, rajaduras en muros, puertas y ventanas se evidencian a través de fotografías y vídeos que circulan por la web.

Autoridades de Cusco se dirigen hasta el lugar a fin de evaluar los daños y establecer acciones de respuesta, mientras tanto la visita turística a esta iglesia, llamada Ruta del Barroco Andino, ha sido suspendida hasta nuevo aviso.

Andahuaylillas. Ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, cerca de Cusco, Andahuaylillas es un pequeño pueblo famoso por su iglesia colonial, conocida como la "Capilla Sixtina de América". La iglesia de San Pedro de Andahuaylillas tiene una impresionante arquitectura y cuenta con valiosas obras de arte religioso. (Foto: Trip Advisor)
Andahuaylillas. Ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, cerca de Cusco, Andahuaylillas es un pequeño pueblo famoso por su iglesia colonial, conocida como la "Capilla Sixtina de América". La iglesia de San Pedro de Andahuaylillas tiene una impresionante arquitectura y cuenta con valiosas obras de arte religioso. (Foto: Trip Advisor)

SISMOS CONTINUOS

La Ugel Quispicanchi suspendió las labores académicas en toda la provincia debido a las réplicas que puedan presentarse, la semana pasada se presentaron varios sismos en este mismo sector.

Cabe recordar que un sismo de magnitud 4.4 se registró este martes, 30 de abril, en la región de Cusco, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor ocurrió a las 05:09 a. m. y el epicentro se localizó se localizó a 13 kilómetros al norte de la localidad de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi. Además, tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se sintió con una intensidad de IV en la referida zona al sur del Perú.

Sismos continuos en Cusco
Pobladores de Cusco aterrados por constantes sismos

El pasado martes 16 de abril, alrededor de las 20:56:55 horas, se registró otro sismo que tuvo una profundidad de 15 kilómetros y su epicentro se localizó a 11 kilómetros al noroeste de Andahuaylillas, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se sintió con fuerte intensidad en la zona sureste de la ciudad del Cusco, así como en los distritos de Oropesa, Saylla, San Jerónimo, Santiago, Wanchaq, San Sebastián, Poroy y otras localidades cercanas.

Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Cusco reportaron dos réplicas de menor intensidad después del sismo inicial. Estas réplicas fueron percibidas en las localidades de Oropesa, Lucre, Andahuaylillas, Huaro y Urcos.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC