Alto índice de menores desaparecidos causa alarma en el Cusco. (Juan Sequeiro)
Alto índice de menores desaparecidos causa alarma en el Cusco. (Juan Sequeiro)

Recientemente en , que captaría mujeres en estado de indefensión para luego apropiarse de sus bebés y venderlos dentro, y presuntamente, fuera del país. En lo que va del año ya van 299 menores desaparecidos, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades.

Mira también:

A raíz de este caso se han encendido las alarmas acerca por denuncias de recién nacidos reportados como desaparecidos en Cusco. La cifra que manejan las autoridades es bastante alarmante, en comparación a años anteriores.

Rosa Santa Cruz, jefa de la Oficina Defensorial de Cusco, indicó que, debido al reciente caso de presunto tráfico de niños, se comunicó con la Policía para obtener mayores cifras de menores desaparecidos y así plantear un plan de acción a corto plazo.

“Este año nosotros hemos corroborado, según el sistema de la Policía, que hay un registro de 299 menores de edad por desaparición”, citó la defensora.

Mujer compró bebé de catorce días de nacido

En tanto el proceso judicial contra Fanny Hurtado, la presunta compradora de un bebé de 14 días de nacido, continúa, y quienes serían sus cómplices se hallan en libertad, gracias a una figura legal avalada por la jueza cusqueña Zulay Sánchez, quien los liberó horas antes de que se dicte prisión preventiva contra ellos.

Al respecto, la Oficina Descentralizada de Control del Poder Judicial, inició una investigación preliminar contra la magistrada, titular del 6to Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Cusco, quien deberá responder por su decisión frente a la inacción del Ministerio Público para retener a los presuntos traficantes.

Al respecto, la fiscal de la Nación Patricia Benavides dispuso el arribo a Cusco de dos fiscales, una coordinadora de Trata de Personas, Rocío Galvez y un representante de Crimen Organizado, Jorge Chávez, quienes estuvieron en Cusco laborando con bajo perfil.

A principios de mes, Fanny Hurtado fue descubierta en un centro de salud del Cusco, tratando de ponerle vacunas a un bebé que no era suyo; pero que había inscrito a su nombre. Ella delató a las personas que le facilitaron a la criatura, siendo una presunta red familiar, conformada incluso por una obstetra, todos se hallan como no habidos. Las autoridades investigan si esta supuesta banda también traficaba niños fuera del país.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC