Cusco: Levantan huelga en Machu Picchu Pueblo.
Cusco: Levantan huelga en Machu Picchu Pueblo.

Tras siete días de huelga, los manifestantes que impulsaban una medida de protesta indefinida en Machu Picchu Pueblo, en Cusco, en protesta al nuevo sistema de venta de boletos virtuales acordaron dejarla sin efecto, por lo que el tránsito de trenes, turistas y locales se restituirá en las siguientes horas.

Mira también:

Luego de una asamblea ampliada, que se llevó a cabo la mañana del último miércoles en la plaza Manco Cápac del distrito de Machu Picchu Pueblo, las personas que impulsaban la huelga votaron de manera unánime para deponer su iniciativa.

De esta manera los piquetes de manifestantes que se hallaban en distintos puntos de Machu Picchu se replegarán y la vía férrea quedará libre para el desplazamiento de locales y turistas, recordemos que el operador de este servicio canceló todas las salidas y retornos debido a la amenaza de bloqueos en el camino.

“La huelga de Machu Picchu termina y con ella se da inicio a un verdadero desarrollo de Machu Picchu, Cusco y el Perú, se ha logrado reescribir la historia de todo el Perú”, citó en primera instancia el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo.

Luego el alcalde de Machu Picchu Pueblo, Elvis La Torre, acotó: “Quiero felicitar la madurez de todos los machupiccheños por haber decidido levantar la huelga y las movilizaciones, se ha tomado los puntos de agenda de acuerdo con la plataforma de lucha, hemos hecho respetar nuestro único patrimonio, hoy inicia una nueva reactivación”.

JOINNUS NO VA MÁS

Esta decisión se tomó luego de que, en horas de la mañana del miércoles, los ministros de Cultura, Comercio Exterior, y Medio Ambiente, dieran a conocer la firma de la denominada ‘Declaración de Machu Picchu’, en la que confirman que aceptan el cese de operaciones de la empresa Joinnus como vendedor de tickets para la maravilla mundial, que era el principal pedido de los manifestantes.

“Considerando que la proveedora del servicio de implementación de la plataforma virtual interactiva ha solicitado adelantar la conclusión del contrato para la venta de boletos para Machu Picchu, esta se acepta, el Ministerio de Cultura y el gobierno regional garantizan la continuidad de la venta de manera virtual en tanto se desarrolle el proceso de transición a una nueva plataforma de la Secretaría de Gobierno y Plataforma Digital de la PCM, que será parte del proceso de descentralización”. cita textualmente el primer punto del documento.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC