Nacional

Cusco: el ritual del Takanakuy, o cuando se da la bienvenida al año nuevo a golpes

Antigua tradición cusqueña se replica en Navidad y Año Nuevo.
Foto: Juan Sequeiros
Foto: Juan Sequeiros

Hay una pelea de orden ritual que concita la atención del Perú y del mundo entero, inició en Chumbivilcas (Cusco) y ha irradiado a todos lados, se trata del Takanakuy, una tradición tan arraigada como sangrienta, en la que dos contendores se enfrentan a puño limpio a fin de saldar cuentas antes que acabe el año.

Esta costumbre se continúa llevando a cabo en muchos puntos de la provincia de Chumbivilcas y de Cusco, aunque últimamente ha traspasado fronteras y se practica en muchas regiones del Perú e incluso en otros países.

Los puristas mencionan que este ritual no debe ser practicado en otras latitudes y sobre todo con fines de lucro; sin embargo, los residentes chumbivilcanos fuera de Cusco, defienden su realización mencionando que es su derecho llevar sus costumbres a otros lares.

Foto: Juan Sequeiros

Antigua tradición cusqueña se replica en Navidad y Año Nuevo

El año 2023 se practicaron takanakuys en varias provincias de Cusco, además de Chumbivilcas, y en regiones como Puno, Arequipa e incluso Lima, además de contiendas parecidas en el país de Bolivia.

El último encuentro pugilístico se desarrolló en la denominada bombonera de Tankarpata, ubicada a una hora del Centro Histórico de Cusco, hasta donde peleadores y curiosos llegaron para ser partícipes del acto ritual.

“Este evento justamente es para arreglar los problemas que pudieron haber surgido entre comuneros durante el año, por ejemplo el ganado que dañó el cerco de algún vecino o alguna rencilla o disputa, que no pudo resolverse y se arregla ahora, en el Takanakuy”, refirió Ferdinand Puelles, morador de Chumbivilcas.

Se desconoce con precisión cuándo inició el Takanakuy en Cusco, pero se calcula que fue durante el tiempo de la Colonia, ahora es una tradición bastante arraigada que tiene muchas personas a favor y en contra, porque la consideran muy violenta.

DATO:

Cualquiera puede pelear en el Takanakuy, si no se ha pactado una pelea con alguien, basta con pedir permiso para entrar al ruedo y retar a algún asistente, si alguien acepta se inicia el combate. Está permitido todo tipo de golpes, menos en las partes íntimas ni cuando el contendor ya ha caído al piso.

Foto: Juan Sequeiros



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Naufragio en Cusco: buscan a 14 personas desaparecidas tras accidente en el río Urubamba

¡Tragedia en Cusco! Niña de 4 años muere en extrañas circunstancias dentro de su colegio inicial, pero institución no le avisó a sus padres

Laura Spoya reaparece y opina de Carolina Braedt tras polémica con influencers en Cusco: ¿Qué dijo?

Christian Cueva comparte DIVERTIDO video en Cusco previo a EVDLV de Melissa Klug

Más en Nacional

Gobierno le pone fin al programa Wasi Mikuna tras intoxicación de escolares

¡Drama en Cañete! Pescadores naufragan por fuerte oleaje, uno fallece y el otro continúa desaparecido

¡Doble asesinato en Ica! Sicarios irrumpen en fiesta y acribillan a padre e hijo

¡Alerta en Piura! Más de 100 escolares sufren intoxicación tras consumir desayuno Wasi Mikuna

¡Terror en Arequipa! Asesinan de más de 10 balazos a taxista venezolano en medio de guerra de bandas criminales

¡Atentado en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda y hieren a menor de edad