Nacional

Cusco: Pichari tiene 0% de mortalidad por COVID-19 y pide entrar solo al nivel alto de alerta

Durante el mes de enero y febrero el distrito de Pichari solo registró 12 casos COVID-19 y cero defunciones durante este 2021. Solicitan el nivel alto para reactivar las actividades económicas en la jurisdicción y no aumentar el porcentaje de la tasa de pobreza.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari, provincia de La Convención (), Máximo Orejón Cabeza, envió un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros () solicitando que se les considere en el nivel alto de alerta sanitaria y no en el nivel extremo, sustentando que en su jurisdicción hay una tasa de mortalidad del 0% por este virus en lo que va del año.

El funcionario remitió el documento el último martes 16 de febrero, solicitando la categoría de riesgo alto para poder reactivar la economía en el distrito, sustentando que durante el mes de enero se registraron solo dos casos COVID-19 y en febrero llegaron a 10 infectados, registrando cero decesos durante este 2021.

Como se recuerda, el Ejecutivo incorporó en el nivel extremo a las provincias cusqueñas de Canchis y La Convención de acuerdo con el Decreto supremo N° 023-2021-PCM. Por ello, estas provincias incluyendo a sus distritos, deberán cumplir con el aislamiento social obligatorio (cuarentena) y la parálisis de algunas actividades económicas desde el 15 hasta el 28 de febrero.

VRAEM

Además, otra de las justificaciones fue que los distritos de las provincias de Huanta y La Mar, pertenecientes a Ayacucho, conforman el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y estas se ubican en el nivel de alerta muy alto.

En ese sentido, como La Convención es parte del Vraem “debería tener una tratativa similar o igual por presentar características similares por el área geográfica, clima, tradición, actividad económica, usos y costumbres”, precisó la comuna en un documento.

Finalmente, presentaron cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), indicando que la pobreza en Pichari ronda entre el 20% y 40% de su población total, y con el nivel de alerta que el Gobierno le otorgó a La Convención, habría un incremento en la tasa de pobreza de dicha jurisdicción por la paralización de las actividades económicas.

Documento exponiendo motivos (Foto: Municipalidad de Pichari)
Documento exponiendo motivos (Foto: Municipalidad de Pichari)

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra dijo que se someterá a investigaciones "objetivas" sobre 'vacunagate'.








Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Cusco: capturan a joven que suplantó durante 5 años a estudiante universitaria de contabilidad

Más en Nacional

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber