Nacional

COVID-19: decesos por coronavirus se incrementan por sexta semana consecutiva a nivel nacional, advierte EsSalud

El Seguro Social de EsSalud detalló que la mayoría de personas fallecidas en la última semana eran adultos mayores que no estaban vacunados o tenían incompleta sus dosis contra el coronavirus.
Actualmente 1.383 pacientes están hospitalizados, mientras que 231 personas luchan por su vida en una cama UCI. Foto: EsSalud

Por sexta semana consecutivas los decesos a causa del coronavirus (COVID-19) registran un preocupante incremento a nivel nacional, advirtió el Seguro Social de EsSalud (EsSalud). Los fallecimientos pasaron de 64, en junio, a 289 fallecidos en la última semana de julio, lo que representa un aumento de más del 450%.

“La mayoría de personas fallecidas en la última semana eran adultos mayores que no estaban vacunados o tenían incompleta sus dosis”, precisó Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de EsSalud.

Añadió que en lo que va del año cerca de 10.845 personas perdieron la vida por complicaciones generadas a causa del coronavirus, en su mayoría hombres. El mayor número de víctimas se registró en febrero, mes que tuvo 3.807 fallecidos en plena tercera ola”, detalló.

Actualmente 1.383 pacientes están hospitalizados, mientras que 231 personas luchan por su vida en una cama UCI. Foto: EsSalud

Ocupación de camas UCI

En cuanto a las hospitalizaciones en EsSalud, indicó que la ocupación de camas pasó de 764 pacientes, la última semana de junio, a 1.383 pacientes, en la última semana de julio, lo que representa un incremento de más del 75%.

Además, mencionó que actualmente 231 personas ocupan una cama UCI. “Es un incremento de más de 70% con respecto a junio, que registró 140 pacientes críticos con ventilación mecánica”.

Cuarta ola del COVID-19: decesos se incrementan por seis semanas consecutivas,

Disminución de casos positivos

Cabe precisar que, en la semana epidemiológica 30 se registraron 64.327 nuevos infectados de COVID-19 a nivel nacional, lo que representa una disminución de 23% respecto a lo reportado en la semana previa, que tuvo 83.874 casos.

“Es probable que la población, estando con síntomas, no haya acudido a un centro de detección para hacerse la prueba COVID-19, quizás porque priorizó alguna actividad que había programado en Fiestas Patrias”, comentó el funcionario.

Contagios y decesos

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha un total de 214.480 personas fallecieron a causa del COVID-19 en el país. Además, el número total de personas infectadas llega a 3′940.482.

Casos positivos en niños

Por su parte, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) detalló que desde el inicio del 2022 hasta la semana epidemiológica 27, un total de 62.710 niños de 0 a 11 años dieron positivo a coronavirus.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo obtener el permiso para usar lunas polarizadas en el Perú?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es gripe, COVID-19 o un resfriado?: aprende a diferenciar los tipos de infecciones respiratorias

Fin del uso de mascarillas en Perú: “Medidas volverían a implementarse si hay incremento de casos COVID-19″, afirma el Minsa

Adiós mascarillas: ya no se usarán en espacios cerrados, excepto hospitales y transporte

Gobierno prorroga por 180 días el estado de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus

Más en Nacional

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Máxima seguridad en Trujillo: Ejército resguarda colegios tras más de 60 ataques de extorsionadores

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles