Soldados chilenos guían hacia los migrantes hacia al Perú.
Soldados chilenos guían hacia los migrantes hacia al Perú.

Grave denuncia. Militares y carabineros de Chile fueron grabados dando indicaciones y facilitando el ingreso, ilegal y por rutas prohibidas, de ciudadanos venezolanos y hacia el Perú a través de la frontera común con ese país.

Mira también:

Según mostró un reportaje del programa dominical ‘Cuarto poder’, muy cerca al límite fronterizo, en la llamada Línea de la Concordia, los extranjeros toman el lado derecho y caminan por horas hasta antes de llegar al mar. De allí “cortan camino” hasta llegar a Tacna.

Un grupo de 10 adultos y 5 niños fue interceptado por dos miembros del ejército chileno. Al ver al grupo desorientado, lejos de obligarlos a volver, empezaron a explicar cómo salir de su país y llegar al Perú.

El diálogo duró varios minutos y los militares mapochinos advirtieron que en el camino hay vigilancia peruana y recomendaron cómo evadir a las patrullas.

Después de varios minutos de brindar información sobre como ingresar a nuestro territorio por una ruta prohibida, los militares garantizan ayudarlos en caso sean descubiertos por la Policía peruana.

Pero no fueron los únicos militares que ayudaron a los migrantes a vulnerar la seguridad de nuestro territorio previamente. Otros chilenos uniformados en la ruta también interceptaron en un vehículo al grupo y señalaron con detalles el camino hacia Perú en lugar de llevarlos al puesto fronterizo de su país.

Pero el ingreso ilegal es sólo el inicio del problema. La crisis migratoria se refleja en las decenas de familias de extranjeros que permanecen en Tacna, muchas de ellas viviendo en los parques y en las vías públicas.

La Policía Nacional continúa vigilando la frontera, pero la realidad muestra que tenerlos parados en la Panamericana Sur resulta insuficiente. Y es que mientras nuestro país hace poco por afrontar esta nueva crisis migratoria, en Chile parece prevalecer el deshacerse del problema.

Crisis en el sur
Crisis en el sur

CANCILLERÍA PERUANA SE PRONUNCIA

La Cancillería peruana se pronunció tras el reportaje periodístico y en su cuenta institucional en Twitter señaló que el tema será “materia de una seria conversación” con las autoridades chilenas.

“En relación al informe de un medio de TV sobre el ingreso ilegal de migrantes por la frontera sur, se informa que el tema será materia de una seria conversación con autoridades de Chile en el marco de las consultas que se vienen realizando sobre la situación en la frontera”, señaló en la red social.

VIDEO RECOMENDADO

Alejandro Toledo: la cronología del Caso Interoceánica que podría llevarlo a 35 años de prisión
La pesadilla de Alejandro Toledo comenzó en 2017, cuando Jorge Barata hizo público que el expresidente había recibido más de 31 millones de dólares para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC