Recientemente se han reportado una serie de disturbios entre agentes de la (PNP) y Fuerzas Armadas, contra un gran grupo de extranjeros que intentan ingresar al Perú a través de la línea fronteriza. En ese sentido, muchos hombres de prensa han llegado hasta el lugar para reportar lo que viene sucediendo y como consecuencia, uno de ellos recibió un fuerte impacto mientras se encontraba en un enlace en vivo.

Cientos de ciudadanos de nacionalidad venezolana, haitiana y colombiana burlaron la mañana de este jueves el débil cerco policial que buscaba impedir el ingreso de extranjeros indocumentados que se encuentran varados en Tacna.

Mira también:

Muchos venezolanos intentaron llegar al país a través de la vía vehicular que conecta ambos territorios. No obstante, tras la negativa de la PNP y luego de varias horas de discusiones, los enfrentamientos empezaron.

TROME | reportero recibe piedrazo
Frontera Perú - Chile: reportero recibió ‘piedrazo’ durante enfrentamiento migratorio

Todo empezó alrededor de las 10:50 de la mañana, cuando un grupo de extranjeros decidió salir de la pista, ir hacia el desierto y correr hacia territorio peruano. Ante la respuesta de los agentes del orden, los migrantes optaron por arrojar objetos, como palos y piedras para disuadir a los efectivos.

Por su parte, uno de los reporteros de Canal N, contó que recibió un fuerte piedrazo cuando la policía intentaba calmarlos. Según explicó el periodista, fue uno de los migrantes colombianos quien los atacó.

A pesar de los golpes recibidos, el periodista siguió con la tramisión en vivo. “Nos han tirado piedras a nosotros, son los colombianos”, se le escuchó.

MILITARES CHILENOS FACILITAN ACCESO AL PERÚ

fueron grabados dando indicaciones y facilitando el ingreso, ilegal y por rutas prohibidas, de ciudadanos venezolanos y hacia el Perú a través de la frontera común con ese país.

Según mostró un reportaje del programa dominical ‘Cuarto poder’, muy cerca al límite fronterizo, en la llamada Línea de la Concordia, los extranjeros toman el lado derecho y caminan por horas hasta antes de llegar al mar. De allí “cortan camino” hasta llegar a Tacna.

Un grupo de 10 adultos y 5 niños fueron interceptados por dos miembros del ejército chileno. Al ver al grupo desorientado, lejos de obligarlos a volver, empezaron a explicar cómo salir de su país y llegar al Perú. Pero el ingreso ilegal es sólo el inicio del problema. La crisis migratoria se refleja en las decenas de familias de extranjeros que permanecen en Tacna, muchas de ellas viviendo en los parques y en las vías públicas.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC