La Policía del Perú intensificó sus medidas de seguridad en la frontera para impedir el ingreso del peligroso 'Fito'.
La Policía del Perú intensificó sus medidas de seguridad en la frontera para impedir el ingreso del peligroso 'Fito'.

ALERTA MÁXIMA. La Policía Nacional declaró en alerta de seguridad la zona de frontera de Tumbes debido al estado de excepción decretado en el vecino Ecuador, que ha desatado motines en las cárceles, violencia urbana en algunas ciudades, y la fuga del peligroso narcotraficante Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, quien tendría intenciones de ingresar a nuestro país.

Refuerzan seguridad en frontera Perú Ecuador

La frontera norte es vigilada ahora por 200 agentes policiales para evitar el ingreso del temible ‘Fito’, líder de la banda Los Choneros y ligado al cartel mexicano de Sinaloa, quien huyó de un penal de Ecuador.

En las últimas horas, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el estado de excepción de 60 días en el país debido a la fuga de ‘Fito’ y a los posteriores disturbios en varias cárceles.

¿QUÉ MEDIDAS SE HAN TOMADO?

El jefe del Frente Policial de Tumbes, general PNP Manuel Gonzales Novoa, dispuso de una dotación de 200 policías en zonas estratégicas del Puente y Canal Internacional, en el distrito de Aguas Verdes, así como en los distritos fronterizos de Papayal y Matapalo. Los efectivos vienen controlando el ingreso a nuestro país, tanto de peatones como pasajeros que van de la frontera a la ciudad de Tumbes.

Mira también:

También se tiene previsto colocar fotos con el rostro del peligroso delincuente ecuatoriano, cuya fuga ha desatado vandalismo en Ecuador, obligando al presidente de ese país, Daniel Noboa, a decretar el estado de excepción.

José Adolfo Macías Salazar, alias ‘Fito’, es líder de una banda conocida como Los Choneros, considerada una de las más peligrosas en Ecuador, con presuntos nexos con carteles mexicanos y se fugó de una cárcel en la provincia de Guayas.

OPERACIÓN COORDINADA

El comandante general de la Policía, Jorge Angulo, indicó que la adopción de medidas preventivas en la zona fronteriza de Tumbes es un trabajo coordinado con las autoridades ecuatorianas y señaló que se encuentra en constante comunicación con los comandantes generales de las fuerzas policiales de diversos países sudamericanos.

“Tenemos una relación continua y una coordinación activa con todas las policías de Sudamérica. He mantenido reuniones personales con todos los comandantes generales y estamos conectados a través de grupos en WhatsApp. Esto nos permite tomar decisiones rápidas, como el cierre de fronteras o el refuerzo del personal policial, así como compartir información clave para las investigaciones criminales”, afirmó Angulo Tejada.

Asimismo, el máximo jefe policial señaló que el traslado de personal policial a las fronteras “es permanente”, y que espera que en Ecuador de tomen las medidas más asertivas. “Hay un flujo permanente de personal policial, de equipos especiales y van a haber resultados positivos (...) y sobre todo poder capturar o impedir que ingrese a nuestro territorio no solo de ese delincuente (aslias ‘Fito’), sino también el líder del ‘Tren de Aragua’ que está prófugo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC