Trujillo: Sicarios matan de cinco balazos a colombiano en la calle.
Trujillo: Sicarios matan de cinco balazos a colombiano en la calle.

| Informativo

Un nuevo crimen se registró en la provincia de Trujillo, en la región La Libertad. Esta vez, la víctima es un ciudadano de nacionalidad colombiana, a quien acribillaron de cuatro balazos. La Policía analiza los videos de las cámaras de seguridad de la zona, a fin de esclarecer el crimen.

Mira también:

Este hecho de sangre ocurrió la madrugada del domingo último en la calle Amazonas, de la urbanización El Molino, y la víctima fue identificada como Jhon Orobio Mosquera (35). Este homicidio fue captado por una cámara de seguridad de los negocios que se ubican entre la intersección de las calles Amazonas y Rímac.

De acuerdo con las imágenes, se aprecia que Orobio Mosquera caminaba raudamente por la calle Amazonas; sin embargo, una motocicleta con dos ocupantes a bordo apareció en escena, ni bien estuvieron frente a su víctima, el copiloto descendió, sacó un arma de fuego y le disparó a quemarropa en dos ocasiones.

Luego, el extranjero trató de ponerse a buen recaudo, corrió, pero le dispararon en dos oportunidades más. Unos metros más adelante terminó cayendo a la vereda.

Los sicarios para verificar que acabaron con la vida de su víctima, giraron y huyeron por la calle Rímac con dirección desconocida.

Jerry Orobio, hermano de la víctima de la ola criminal que azota a Trujillo, contó que Jhon había tenido una discusión con dos desconocidos hace cuatro días atrás.

“Él tuvo unas discusiones con unos ‘pelados’ (hombres) y ahí puede ser el problema. Llevábamos cuatro días trabajando en un quiosco (donde vendían comida)”, indicó Jerry Orobio, hermano del occiso.

La Policía maneja la hipótesis que el occiso se habría negado a pagar un cupo extorsivo.

Jhon Orobio Mosquera trabajaba junto a su hermano vendiendo comida. Además, cantaban y realizaban presentaciones cómicas en las calles de Trujillo.

TE PUEDE INTERESAR


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC