Ciudadanos compran recipientes de agua ante el corte programado para el 6 de octubre. Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec
Ciudadanos compran recipientes de agua ante el corte programado para el 6 de octubre. Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec

TODOS CORRAN POR SUS RECIPIENTES. Luego del anuncio del corte de agua, que se iniciará el viernes 6 de octubre, a cargo del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) en 22 distritos de Lima Metropolitana, ciudadanos y ciudadanas de toda la capital acuden a los diversos mercados para comprar baldes de agua y diversos recipientes de plástico de todos los tamaños y precios.

Villa el Salvador: precio de recipientes
Aumenta venta de contenedores de agua

En la avenida Revolución, distrito de Villa El Salvador, se constató que las ventas de recipientes aumentaron en 90 %. Los precios varían entre los 65 hasta los 195 soles, dependiendo de la capacidad y material.

“Hay de 100, 140 y 150 litros. Vemos las necesidades del ama de casa, pero para eso están los tachos más pequeños. Hemos tenido en stock, sin embargo, por la demanda las sacamos. También tenemos tinas, desde 2 hasta 12 soles”, dijo un vendedor a TV Perú.

Mira también:

SAN MARTÍN DE PORRES

En el mercado de Caquetá también se registró la venta de baldes en la zona de mayoristas. Los precios son entre 70 a 130 soles. Largas colas de autos se forman desde muy temprano a la espera para adquirir una recipiente.

Cabe señalar que en este distrito, el corte de agua será solo de 24 horas, sin embargo, la presión será baja. El 8 de octubre volverá el servicio con normalidad. Sedapal indicó que a través de sus redes sociales que los trabajos buscan “mejorar el servicio de agua potable para la zona sur de Lima”.

Tras el anuncio del corte de agua de Sedapal, el precio del tacho mamute se disparó (Foto: Jorge Cerdan/ GEC).
Tras el anuncio del corte de agua de Sedapal, el precio del tacho mamute se disparó (Foto: Jorge Cerdan/ GEC).

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Los comerciantes señalan que tras el anuncio del corte de agua, la demanda para adquirir baldes de agua aumentó en los últimos tres días. “Vienen más por los tachos, hay de 40 litros hasta más de 200 litros”, indicó el dueño de un negocio.

“Una familia de cuatro personas puede durar hasta tres días (250 litros). Los de segundad calidad salen más, porque son más económicos. Los precios se mantienen, pero los proveedores han incrementado un poco los precios”, señaló a Canal N.

En este distrito, Sedapal indicó que el corte de agua podría demorar hasta cuatro días.

Según el artículo 234 del Código Penal, la especulación de precios se sanciona con 1 a 3 años de prisión (Foto: Jorge Cerdan / GEC).
Según el artículo 234 del Código Penal, la especulación de precios se sanciona con 1 a 3 años de prisión (Foto: Jorge Cerdan / GEC).

¿EN QUÉ DISTRITOS HABRÁ CORTE DE AGUA?

Según lo informado por Sedapal, estos son los distritos que serán afectados por el corte de agua: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres, Cieneguilla, Santa Anita, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Lurigancho, San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC