Ante el anunció del Ejecutivo de mantener la cuarentena en y otras cuatro regiones, debido al alto índice de casos y muertes por COVID-19, el presidente de la Cámara de Comercio de este departamento, Hermes Escalante Añorga, afirmó que el reinicio de las actividades económicas no debe postergarse en esta parte del país.

Precisó que la reactivación de la minería, la industria, la construcción, los servicios, el turismo y el comercio permitirá dinamizar la economía regional en un porcentaje importante e indicó que los sectores priorizados podrán generar ingresos e incorporar, de manera gradual, a sus trabajadores.

Del mismo modo, señaló que existe el compromiso del empresariado de cumplir con los protocolos sanitarios establecidos a fin de evitar que las transacciones comerciales sean fuentes de contagio del coronavirus.

El titular de la Cámara de Comercio, además, dijo que uno de los sectores más perjudicados con el aislamiento social y la inmovilización obligatoria ha sido el turismo, pues involucra una serie de actividades, como los servicios de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, guías de turismo, artesanía, entre otros.

Del mismo modo, refirió que otro de los sectores perjudicados por la pandemia son el transporte de pasajeros, la construcción y el comercio. En ese sentido, consideró que la reactivación económica en La Libertad no puede seguir postergándose.

“La población requiere trabajar y las empresas seguir generando ingresos con la recuperación de los puestos de trabajo, salvaguardando la salud de la población”, sostuvo.

En la misma línea había opinado el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén. La autoridad manifestó que su región cumple con las condiciones para reactivar las actividades económicas de este departamento del norte del país de manera gradual y para que se levante la medida este 11 de abril.

Contenido sugerido

Contenido GEC