Tras la confirmación de que 96 trabajadores del Hospital Regional de dieron positivo a las pruebas de, los servidores realizaron una protesta exigiendo el cierre del nosocomio.

Un nutrido grupo de médicos, enfermeras, técnicos y servidores administrativos llegaron hasta la sede de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco para dialogar con el jefe de esa entidad, pero al no lograrlo regresaron al nosocomio, donde realizaron su protesta.

Según la enfermera, Yeny Triveño en marzo de este año, cuando inició la pandemia a nivel nacional y regional, en el hospital cusqueño les negaron la entrega de equipos de protección personal (EPP), aduciendo que aún no les correspondía por estar en la fase 1.

“Nadie se puso a pensar que nosotros, la primera línea de combate se iba a afectar, nos han debido de dotar de EPP desde el inicio de la pandemia, no se trabaja coordinadamente, es una desorganización total, hay corrupción”, señaló.

La única salida que tiene el personal para evitar más contagios y muertes como en otras regiones es cerrar temporalmente el hospital para un trabajo de desinfección, acotó que, debido a la gran cantidad de trabajadores con coronavirus, las áreas se han visto desabastecidas de personal.

“Por ejemplo, en piso estaría trabajando una enfermera por cada 38 pacientes, cuando lo regular es que trabajen por lo menos cinco”, dijo la representante de las enfermeras.

Los trabajadores responsabilizan al director del nosocomio de no dotarles de EPP a temprana hora, además de mandar a requisar los elementos de bioseguridad con que contaban, por lo que pidieron su destitución.

Asimismo, indicaron que demandarán penalmente al director y su equipo COVID-19 por exponerlos a una enfermedad letal.

VIDEO RECOMENDADO

Salud: Dr Huerta explica que la vacuna para el Covid-19 puede demorar hasta dos años y medio
El doctor Elmer Huerta, explicó que aunque se descubra una vacuna contra el Covid-19 demoraría en llegar al Perú al menos dos años. El especialista detallo que

Contenido sugerido

Contenido GEC