El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se elevó a 389 mil 717 el número de casos positivos del nuevo en el país. Se trata de cuatro mil 920 nuevos contagios, que se suman a los 384 mil 797 del domingo. Mientras que 189 personas perdieron la vida en las últimas 24 horas a causa de este mortal virus.

Al 27 de julio de 2020 se han procesado muestras para 2′250,256 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 389,717 resultados positivos y 1′860,539 negativos.

Personas muestreadas: 2′250,256

▪ Pruebas moleculares: 364,311

▪ Pruebas (serológicas) rápidas: 1′885,945

Negativas: 1′860,539

▪ Pruebas moleculares: 258,101

▪ Pruebas (serológicas) rápidas: 1′602,438

Positivas: 389,717

▪ Pruebas moleculares: 106,210

▪ Pruebas (serológicas) rápidas: 283,507

Asimismo, se tienen 13 mil 450 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 1,439 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos, a la fecha 272,547 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

ACTUALIZARÁN CIFRAS

La titular del Ministerio de Salud (Minsa), . Esto, como parte de los intentos del Gobierno para dar un número más real de los fallecimientos, luego de reconocer un desfase en la cifras brindadas diariamente.

Hace unos días, un primer nuevo reporte añadió 3.688 muertes adicionales por COVID-19 en el país haciendo pasar las cifras de 13.767 a 17.455. Hasta ayer, las muertes se cifraron en 18.030.

En una entrevista con “Punto Final”, la ministra Mazzetti explicó que en las cifras empezarán a reportar el número de muerte como “casos sospechosos”.

“Nunca los habíamos incorporado. [...] Hoy día hay 18 mil fallecidos en total. Se han añadido 7 mil sospechosos [haciendo un total de 25 mil], y tenemos el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) que nos habla de 43 mil. [...] Esta diferencia se va tener que aclarar poco a poco”, explicó Mazzetti

Contenido sugerido

Contenido GEC