Nacional

Ciclón Yaku EN VIVO: ¿Cuándo se disipará el fenómeno que intensifica las lluvias en el norte?

Usted puede seguir EN VIVO la trayectoria del ciclón Yaku a través de trome.pe y la plataforma Windy.

ACTUALIZACIÓN: El presidente ejecutivo del , Guillermo Baigorria, pronosticó que el próximo miércoles 15 de marzo, el , responsable de la intensificación de lluvias en el norte del país, se disipará.

Nota original:

En base a los pronósticos efectuados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (), el Instituto Nacional de Defensa Civil () informó que hay una fecha estimada para que , que intensifica las lluvias en el norte del país, se disipe.

Mira también:

El coronel César Sierra, director de respuesta del Indeci, indicó a Canal N que el inusual fenómeno formado a inicios de mes frente a la costa norte del Perú podría disiparse este fin de semana. “El ciclón podría disiparse el sábado o el domingo”, aseguró.

Director de Respuesta de Indeci descartó desborde de ríos en Lima

No obstante, añadió el funcionario, en caso de que el ciclón se mantenga se están tomando medidas preventivas con la finalidad que las lluvias causen el menor daño posible en zonas rurales y urbanas donde Yaku ha tenido influencia.

Este viernes, los distritos de Pacasmayo y Chepén, se sumaron a la larga lista de localidades de norte del país afectados por las lluvias. El puerto de Pacasmayo quedó sumergido un metro bajo el agua tras las 10 horas de lluvia que soportó la ciudad pegada al océano.

Siga AQUÍ EN VIVO la trayectoria del ciclón Windy

El Senamhi descartó que el ciclón Yaku (vocablo quechua que significa agua) evolucione hasta convertirse en un huracán. Esto se debe cuando se desplace hacia el suroeste se encontrará con aguas frías que le harán perder su configuración.

Benito Valderrama, especialista del Senamhi indicó que una de las condiciones para la formación de un ciclón de esta naturaleza es que la temperatura superficial del mar supere los 26,5°C y si se pierde ese estado, el fenómeno desaparece.

“El núcleo, o sea el centro del ciclón, se puede dirigir hacia zonas donde la temperatura del agua está por debajo de los 26,5°C y comenzará a disiparse y perder su configuración. Conforme se aleje de la línea ecuatorial se va a disipar”, apuntó.

Usted puede seguir EN VIVO la trayectoria del ciclón Yaku a través de y la plataforma Windy que la mañana de este viernes 10 de marzo mostraba que el sistema de baja presión se encontraba frente a la ciudad de Trujillo, en La Libertad.

¿Cómo podría afectar a Lima el ciclón Yaku?

Abraham Levy, más conocido como ‘El hombre del tiempo’, se enlazó en vivo con Trome para hablar del famoso , que viene afectando la zona norte del país en los últimos días, generando intensas precipitaciones.

Según el famoso meteorólogo, estas lluvias no se presentarían en Lima porque la temperatura del agua frente a la capital peruana no alcanza el nivel para generarlas.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

César Acuña: gobernador de La Libertad estuvo 45 días fuera del país durante crisis en la región

Bono por lluvias en Perú: conoce AQUÍ si eres beneficiario de los S/ 500

Alerta por Dengue en Perú: 59 fallecidos y más de 60 mil casos positivos reportados por esta epidemia

Reniec entregó 150 DNI gratuitos a damnificados por lluvias y huaicos en Jicamarca

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles